title.site title.site

El Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Alcañiz financiarán la construcción de un colector para depurar las aguas residuales del polígono Las Horcas

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, tras reunirse con los empresarios del polígono y la alcaldesa de la ciudad Amor Pascual entre otros

De la reunión, Boné ha destacado también que se estudiará la realización de auditorias ambientales y mejoras que permitan a los empresarios reducir costes y ajustarse mejor a las exigencias de las normativas ambientales

La construcción de un nuevo colector en el polígono Las Horcas de Alcañiz permitirá depurar las aguas residuales de esta área en la depuradora de la localidad. El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, se ha reunido hoy con los empresarios del polígono, la alcaldesa de la ciudad, Amor Pascual, el director del Instituto Aragonés del Agua, Rafael Izquierdo, y el director del Instituto Aragonés de Fomento, Antonio Gasión, entre otros. Boné ha anunciado que el Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Alcañiz colaborarán en la financiación de la construcción de este colector que se hará al cincuenta por ciento y cuyo coste podría rondar el millón de euros.

El Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Alcañiz financiarán la construcción de un colector para depurar las aguas residuales del polígono Las Horcas

El Instituto Aragonés del Agua y el Ayuntamiento de Alcañiz financiarán la construcción de un colector para depurar las aguas residuales del polígono Las Horcas

El consejero, ha añadido, que espera poder firmar un convenio con el Ayuntamiento que es quien está realizando el proyecto de la obra próximamente, para que los trabajos puedan comenzar el próximo año.

Boné ha destacado también que en la reunión se ha puesto de manifiesto el interés de las empresas para abordar otras mejoras ambientales en el polígono, como puede ser la realización de auditorías ambientales para conocer la eficiencia de las empresas desde este punto de vista, con los beneficios que ello puede tener para el ahorro de costes y para ajustarse a las exigencias de la normativa medioambiental.

NOTA: Se adjuntan audios y foto de la visita del consejero