title.site title.site

Sábado, 5 de julio de 2025

¿Ríos limpios, Aragón vivo" llega a la Comarca de Bajo Aragón/Caspe

El programa, que comienza el jueves en la Casa de Cultura de Caspe, incluye charlas, talleres, música, visita a depuradoras y un sendero interpretativo por la Reserva Natural de las Saladas de Chiprana

El Instituto Aragonés del Agua lleva esta semana a la Comarca de Bajo Aragón-Caspe/ Baix Aragó-Casp el programa de educación ambiental ¿Ríos limpios, Aragón vivo¿. La campaña se organiza en colaboración con la Asociación Sargantana.

El programa de actos comienza el jueves 11 en la Casa de Cultura de Caspe, a las 19.30 horas. Allí tendrá lugar la charla informativa: ¿Ríos limpios, Aragón vivo¿ a cargo del Instituto Aragonés del Agua, así como la presentación del Programa a cargo de Sargantana  y la proyección del DVD ¿Aragón, ríos de Arte¿ con música en directo. El viernes, se desarrollarán actividades de sensibilización ambiental para colectivos y centros educativos interesados.

El sábado, a las 11 horas, se partirá desde la Plaza Mayor de Caspe para visitar la estación depuradora de aguas residuales de Caspe. Con esta visita se mostrará dónde va el agua residual de los hogares y se dará la oportunidad de conocer el interior de una depuradora y seguir de cerca todos los procesos por los que pasa el agua antes de regresar al río en las mejores condiciones.

Por la tarde, a partir de las 17.30 y también en la Casa de Cultura de Caspe, tendrán lugar talleres y juegos en torno al agua con los que se descubrirán los secretos del agua. Habrá gymkhana del agua, un taller para adultos sobre la importancia de las aguas subterráneas, un taller infantil sobre el increíble viaje de la trucha Milucha y juegos de relevos para todos.

El domingo, a las 11.30 horas, se partirá de nuevo desde la Plaza Mayor de Caspe hasta la Saladas de Chiprana, espacio recién declarado Reserva Natural, y que forma parte de la Red Natural de Aragón. Allí se llevará a cabo el sendero interpretativo ¿Caminos de Agua¿. Con este paseo se comprobará la importancia del agua para todos los seres vivos, acercándolo a los ecosistemas del río y descubriendo las sensaciones que despiertan en los visitantes.

INVERSIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA

En esta comarca, el Instituto Aragonés del Agua ha impulsando la ejecución de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Caspe, con un presupuesto total que asciende a más de 4.500.000 euros.

El sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de Caspe consta de una estación de bombeo que recoge parte de las aguas residuales de la población y una estación depuradora, a la que llegan las aguas que afluyen por gravedad y las impulsadas desde la estación de bombeo. Está diseñada para tratar un caudal de 6.000 metros cúbicos diarios y da servicio a 28.500 habitantes equivalentes. Además, el IAA va a impulsar la construcción el colector suroeste de Caspe, obra que se ha incluido dentro de la segunda fase del Plan Especial de Depuración y ya ha sido licitada.

Tras este fin de semana, la campaña visitará las comarcas Campo de Borja (18-21 de enero), Cinco Villas (18-21 de enero), Campo de Cariñena (25-28 de enero), Valdejalón (25-28 de enero), Campo de Belchite (1-4 de febrero)  Ribera Baja del Ebro (8-11 de febrero), Tarazona y el Moncayo (15-18 de febrero), Aranda (15-18 de febrero), Calatayud (22-25 de febrero)  y Zaragoza, (1-4 de marzo). A partir del 5 de marzo estará en el Alto Aragón. Para más información, los ciudadanos interesados en participar en estas actividades pueden dirigirse a las sedes comarcales. Asimismo, pueden llamar al 974 373 217 o escribir a agua@sargantana.info