SODEMASA CONSIGUE LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
La Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón S.A.U. adscrita al departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón garantiza así la calidad en todos los servicios y productos que ofrece
La Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón, SODEMASA, ha sido certificada con las Normas de Sistemas de Gestión de Calidad EN ISO 9001:2000, ISO 9001:2000 y UNE-EN ISO 9001:2000 que garantizan la calidad en diferentes acciones impulsadas por la empresa pública aragonesa adscrita al departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. La certificación ha sido aprobada por Lloyd`s Register Quality Assurance y se encuentra ya en vigor este mes.
Este sistema de Gestión de Calidad es aplicable a la ejecución de trabajo y obras forestales, servicios de prevención y extinción de incendios forestales, servicios de coordinación de seguridad y salud, gestión de espacios naturales; diseño, estudios, informes, planes y proyectos relacionados con el medioambiente, desarrollo sostenible y desarrollo territorial así como la gestión de infraestructuras relacionadas con el ciclo desagua y residuos.
Las normas ISO garantizan la calidad de los productos y servicios que ofrecen las empresas mediante la implementación de controles exhaustivos, asegurándose de que todos los procesos que han intervenido en su fabricación se realizan dentro de las características previstas por la normativa. En ese sentido, este sistema fue creado con la base de que la calidad no se encuentra en los controles eficientes si no en el propio proceso productivo y en los soportes de operación.
La empresa pública Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón, S.A.U. SODEMASA se creó en septiembre del 2003 con la misión de dotar a la Comunidad de un instrumento ágil y eficaz para la promoción, ejecución, contratación o explotación de obras de infraestructuras medioambientales; la contratación y prestación de servicios; la contratación y elaboración de estudios, planes, proyectos e informes relacionados con ámbitos como el ciclo del agua, gestión de residuos, la biodiversidad, centros de interpretación o espacios naturales protegidos. También articula el dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales y trabaja en áreas como la educación ambiental, entre muchos otros.