Debate del Estado de la Comunidad
El presidente Azcón confirma el refuerzo de la Atención Temprana con la contratación de 5 nuevos equipos
Con el objetivo de aligerar plazos de espera y atender a más niños se van a implementar tres equipos en Zaragoza, uno en Huesca y otro más en Teruel.
“Les anuncio que en las próximas semanas se van a reforzar los equipos de Atención Temprana, con tres equipos en Zaragoza, uno en Huesca y otro en Teruel”. Así se ha referido el presidente Jorge Azcón al compromiso del Gobierno de Aragón con este servicio de prevención, atención y rehabilitación de niños menores de seis años que presentan o pueden presentar déficit en su desarrollo psicomotor.
“Hemos reforzado los equipos de valoración de la Atención Temprana”, ha recordado Azcón en el debate del estado de la Comunidad, “porque es vital que los niños con necesidad de apoyos los reciban en el menor plazo posible”.
El servicio de Atención Temprana atiende en la actualidad a 2.891 aragoneses menores de 6 años. De ellos, 2.330 residen en Zaragoza y provincia; otros 383 en Huesca; y 178 en Teruel. Estos indicadores suponen un aumento de casi el 5% del total de niños atendidos en un año respecto al verano de 2024, momento en el que se atendía a 2.754 pequeños. Desde agosto de 2023 (había 2.294 atendidos) hasta ahora (2.891) se han incorporado al sistema 597 chicos y chicas, un 26,02% más.
Los esfuerzos realizados hasta la fecha en el refuerzo de Atención Temprana han hecho posible rebajar el tiempo medio que transcurre desde que una familia presenta su solicitud hasta que recibe la valoración. Si en 2023 se tardaba 7 meses y medio, este plazo descendió a 4,5 meses en 2024 y a 3,5 meses en la actualidad. Por otro lado, el tiempo medio desde que un niño obtiene su valoración hasta que comienza a recibir el tratamiento que le corresponde se mantiene en 2 meses.
Está previsto que la contratación de los nuevos equipos anunciada por el presidente tenga un impacto positivo en ambos indicadores, con lo que se recortarán las listas de espera y se dará entrada a más menores en el sistema. Además, Azcón ha recordado que ya en 2024 se creó un sistema de becas, dotado con 500.000 euros en 2025, “para que ningún niño valorado se quede sin la atención que necesita”.


