Debate del Estado de la Comunidad
Un centenar de piezas explicarán el origen del Reino en el primer gran evento temático de ‘Aragón, reino de la luz’
La exposición acercará al gran público en 2026 a la historia de Aragón en los siglos XI y XII.
Un centenar de piezas explicarán el origen del Reino en el primer gran evento temático del proyecto ‘Aragón, reino de la luz’, que acercará al gran público a la historia aragonesa en los siglos XI y XII, con actividades que se desarrollarán el próximo año.
Esta “ambiciosa” exposición pretende mostrar al público el proceso de formación, las estructuras sociales, políticas y culturales que articularon el momento de surgimiento del emergente Reino de Aragón, tal y como ha explicado este miércoles el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, en el Debate del Estado de la Comunidad.
La muestra repasará tres aspectos cruciales del proceso de formación del Reino: la herencia altomedieval en la franja pirenaica, el papel de los reinos taifas y la posterior síntesis tras la conquista del Valle del Ebro en época de Alfonso I el Batallador.
“Tendrá un afán claramente divulgativo, para dar a conocer las últimas novedades académicas sobre este periodo y favorecer una nueva aproximación al gran público de estos siglos cruciales, los siglos XI y XII, en la historia de Aragón”, ha manifestado.
‘Aragón, reino de la luz’ es un proyecto que persigue difundir el papel de Aragón en la historia como Condado, Reino y Corona, y de los aragoneses en su conjunto, para la construcción de España, Europa y el mundo occidental. Para ello, las acciones previstas trabajarán en tres grandes líneas: investigación, actualización y mejora del patrimonio; exhibición del patrimonio histórico y cultural y difusión de la historia de Aragón y de los aragoneses.