title.site title.site

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Debate del Estado de la Comunidad

El Gobierno de Aragón impulsa la creación de la Oficina del Dato Sanitario

El Gobierno de Aragón pondrá en marcha la Oficina del Dato Sanitario. Esta iniciativa estratégica busca mejorar la toma de decisiones en el ámbito de la salud mediante el uso eficiente, seguro y ético de los datos.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado de esta nueva oficina, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad Autónoma, que "ayudará a mejorar la toma de decisiones en este ámbito, clave para el bienestar social, aprovechando el valor insuperable de los datos y su procesamiento".

La Oficina del Dato Sanitario, una iniciativa impulsada por el Departamento de Sanidad y en la que también están implicadas otras direcciones del Gobierno como Aragonesa de Servicios Telemáticos, permitirá centralizar y gestionar la información generada diariamente en el sistema sanitario, con el objetivo de optimizar la atención a los pacientes, fomentar la investigación biomédica y orientar las políticas públicas basadas en evidencia. 

En un contexto donde los datos son cada vez más relevantes, esta estructura se alinea con las tendencias nacionales e internacionales que apuestan por decisiones informadas y sostenibles.

"Queremos un Aragón tecnológico en todos los ámbitos, también en el sanitario. Porque es la tecnología lo que nos va a permitir liderar el crecimiento económico y social en nuestro país como una Comunidad con talento y de vanguardia", ha resaltado el presidente Azcón. 

El dato sanitario, por su naturaleza sensible y heterogénea, requiere una gestión rigurosa que garantice su calidad, confidencialidad y accesibilidad para los profesionales que lo necesiten. Además, la interoperabilidad entre fuentes y sistemas permitirá disponer de información en tiempo real, respetando siempre la privacidad de los usuarios.

Con esta iniciativa, Aragón se posiciona como referente en innovación digital aplicada a la salud, apostando por una transformación inteligente y responsable del sistema sanitario.

IA en la Sanidad

"La Inteligencia Artificial también tiene infinitas posibilidades en materia sanitaria. Mejora sustancialmente la detección de enfermedades, ayuda a nuestros profesionales en su día a día y permite gestionar mejor nuestro sistema sanitario. Por citar algunos ejemplos, hemos puesto en marcha TuCitaSALUD en el Hospital de Barbastro, con el objetivo de optimizar las consultas a través de la Inteligencia Artificial", ha indicado el presidente.

Los resultados, ha razonado Azcón,"han sido muy satisfactorios, se está implantando en Huesca y la intención es extender esta herramienta a todo Aragón". "Otras herramientas que estamos poniendo en marcha son la transcripción médico paciente, que facilitará el día a día de los médicos, o el asistente de inteligencia artificial SALUD-GPT, que ayuda a nuestros médicos a diagnosticar enfermedades raras o complejas", ha agregado.

"Y, por citar un último ejemplo, estamos empleando la Inteligencia Artificial para interpretar las imágenes de radiología en el Hospital Obispo Polanco de Teruel", ha concluido.