title.site title.site

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Debate del Estado de la Comunidad

El Gobierno de Aragón promoverá viviendas de alquiler con opción de compra antes de final de año a través del Plan +3000


El programa +3.000 para promover viviendas de alquiler asequible con opción a compra se pondrá en marcha antes de que finalice 2025. Así lo ha manifestado este miércoles el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, durante su intervención en el Debate del Estado de la Comunidad. 

Se trata del programa del Plan Aragón Más Vivienda diseñado para los municipios aragoneses de más de 3.000 habitantes, cuyos ayuntamientos interesados cederán suelos de naturaleza patrimonial al Gobierno de Aragón, el cual los agrupará en lotes geográficamente cercanos para establecer concesiones patrimoniales a las que podrán optar los promotores para edificar viviendas destinadas a alquiler asequible que podrán adquirirse en propiedad 10 años después del inicio de su construcción. En esta operación se descontará el 35% de lo abonado en concepto de alquiler en los años anteriores a la compra.

La sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón será el órgano gestor de las concesiones, establecidas bajo criterios de proximidad para garantizar la rentabilidad de las operaciones, que se agruparán en lotes de entre 2 y 4 municipios, a razón de entre 20 y 50 viviendas por cada municipio.

Cabe señalar que, durante el periodo de alquiler, los beneficiarios de esas viviendas, que pagarán un máximo de 10,50 euros por metro cuadrado, podrán disponer de una ayuda directa del Gobierno de Aragón de hasta el 40% de la renta para ingresos de 2,5 veces el IPREM (21.000 euros) y de hasta el 20% para ingresos de 4,5 veces el IPREM (37.800 euros). 

Dicha ayuda será abonada a los promotores para que éstos la descuenten de la mensualidad del inquilino. Las viviendas podrán contar con garaje y trastero a un precio máximo de 6 euros por metro cuadrado. Estas viviendas saldrán en régimen de concurrencia competitiva y, por tanto, es posible que los precios del alquiler de las mismas se vean modificados a la baja.

En este Programa +3000 se han previsto tres tipologías de vivienda en función de su tamaño y número de habitaciones. Las viviendas de un dormitorio tendrán un máximo de 45 metros cuadrados útiles, las de dos dormitorios dispondrán de un máximo de 65 metros y las de tres dormitorios podrán contar con hasta 78 metros cuadrados de superficie total utilizable.