Día de Aragón
Azcón recuerda que el futuro de Teruel depende de "una reforma objetiva" del modelo de financiación autonómica
El Gobierno de Aragón ha otorgado a Antonio Jiménez Martínez la Medalla al Mérito Cultural por su labor como gerente de la Fundación Santa María de Albarracín.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha subrayado este lunes que "el futuro de Teruel y del conjunto de Aragón depende de que la próxima reforma de la financiación autonómica se haga de forma objetiva, con respeto a nuestras peculiaridades y con la vista puesta en aquellas provincias que más necesitan del impulso del Estado". Así lo ha expresado en el acto celebrado en Teruel en el marco de la festividad de San Jorge.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha tildado de "absoluto sin sentido" que en el futuro modelo de financiación "no se contemplen los criterios de despoblación y orografía, que nos suponen un esfuerzo extraordinario a la hora de llevar los servicios públicos a lo ancho y largo del territorio".
"Aragón necesita que el Gobierno de España le trate desde la lealtad y el respeto que ofrece y que se merece recibir. Por ello, en este Día de Aragón queremos recordar que España no se entiende sin Aragón, ni Aragón sin España. Y que el futuro de ambos depende del apoyo justo y legítimo que se preste a una Comunidad leal y solidaria, con un territorio que está trabajando para ser líder y que impulsa con tesón su prosperidad, que es la prosperidad del conjunto de la Nación", ha indicado durante su intervención
Reconocimiento a Antonio Jiménez Martínez
"En esta jornada queremos reconocer el trabajo y el esfuerzo de los aragoneses que trabajan para defender la tierra, la cultura y nuestro territorio. Es por ello que el Gobierno de Aragón ha querido otorgar a Antonio Jiménez Martínez la Medalla al Mérito Cultural. Queremos poner en valor el trabajo que realiza para la preservación y promoción del patrimonio cultural aragonés, destacando su labor como gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, una entidad cuyas actividades han sido fundamentales para que Albarracín viva un momento de esplendor innegable", ha expresado.
El presidente Azcón ha valorado que "Antonio Jiménez, como buen turolense, guarda un apego especial hacia su provincia, que cuida y protege hasta el punto de haberse convertido en una referencia en la recuperación del patrimonio cultural".
"Jiménez y la fundación han generado una perfecta simbiosis a favor del desarrollo turístico ordenado, contribuyendo a que el municipio sea uno de los focos de atracción turística de Aragón más visitados a nivel nacional e internacional y uno de los enclaves más reconocibles de nuestra comunidad autónoma", ha agregado.
Los hospitales de Teruel y de Alcañiz
Azcón ha avanzado que "dos infraestructuras que van a ser claves para el desarrollo de la provincia, como son los hospitales de Teruel y de Alcañiz, verán la luz, finalmente, a lo largo de este año 2025".
"Tanto los dos nuevos hospitales como la Atención Primaria, que es la puerta de entrada a la Sanidad pública, necesitan, fundamentalmente de personal sanitario. Es por ello que, del mismo modo que ya hemos ampliado en 120 las plazas de nuevo ingreso en Medicina desde el comienzo de la legislatura, trabajamos para hacer realidad el sueño compartido con la Universidad de Zaragoza de implantar el Grado de Medicina en Teruel", ha recordado.
Vivienda y carreteras
El presidente Azcón tampoco se ha querido olvidar de "otra de las grandes rémoras que enfrenta nuestra sociedad, la falta de vivienda, que ya es toda una emergencia nacional". "Hasta el momento, el Gobierno de Aragón ha impulsado 2.170 viviendas públicas, no solo en las grandes ciudades, sino también en los pequeños pueblos donde esa industria turística tan importante ha tensionado el mercado", ha enumerado.
Además, gracias al Plan Extraordinario, "estamos actuando en 9 ejes carreteros de la provincia que pertenecen a la red autonómica, con una inversión de 114,2 millones de euros, y vamos a impulsar la construcción de dos nuevas variantes en Valderrobres y Mora de Rubielos que permitirán descongestionar las travesías de estos dos municipios turísticos, ganando en seguridad y reduciendo ruidos y emisiones".