Debate del Estado de la Comunidad
El presidente anuncia la mejora del precio-plaza para atender a mayores y dependientes en casi un 15% más
Además en 2026 se va a incrementar un 25% el pago de la hora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a las entidades locales para mejorar la atención y atraer profesionales.
El presidente Azcón ha anunciado, en el marco del Debate del Estado de la Comunidad, un incremento del 15% en el precio que el Gobierno de Aragón paga por cada plaza de atención residencial y centro de día de personas mayores y dependientes, recogida en el que será el nuevo Acuerdo Marco de Mayores. También ha avanzado un aumento superior al 25% en el precio que se abona por hora a comarcas y ayuntamientos dentro del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), “una demanda común en las Comarcas que he visitado”, ha expresado.
El nuevo Acuerdo Marco para plazas en residencias de mayores en situación de dependencia conlleva una inversión total de 71,3 millones de euros, distribuidos en dos anualidades de 35,67 millones de euros cada una con cargo a los ejercicios 2026 y 2027. El nuevo Acuerdo Marco incrementa el precio por plaza/día un 14,88% (pasa de 65,40 a 75 euros) con un objetivo, ha dicho Azcón: “Garantizar la sostenibilidad y la calidad de los servicios que prestamos a las personas con discapacidad y a las personas dependientes”.
Este nuevo contrato tendrá una vigencia inicial de dos años, a partir del 1 de enero de 2026, y garantiza la financiación de 2.000 plazas residenciales en las tres provincias aragonesas: 515 en Huesca, 1.135 en Zaragoza y 350 en Teruel. En total, son 93 plazas más respecto a las que había establecido el Acuerdo Marco anterior, que era de 1.907 plazas.
Por otro lado, sobre el aumento de más de un 25% del precio/hora del Servicio de Atención a Domicilio, cabe recordar que Aragón es una excepción entre las comunidades autónomas, puesto que no conlleva copago. De este modo, el servicio contempla la asignación sin copago de todas las horas mínimas por grado de dependencia, sin contemplar la capacidad económica de la persona dependiente que los necesite. “Sólo en estos servicios se va a producir en 2026 un incremento presupuestario de 13,5 millones de euros”, ha señalado el presidente.