title.site title.site

Universidad

Jorge Azcón: "Con la rectora Rosa Bolea, la buena sintonía entre la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón seguirá siendo una constante"

El presidente del Ejecutivo autonómico ha clausurado el acto de la toma de posesión de la nueva rectora de la Universidad de Zaragoza.

El presidente Azcón, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
El presidente Azcón, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.Fabian Simon

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha felicitado este martes a la nueva rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, en su toma de posesión, y ha asegurado que, en esta nueva etapa, "la buena sintonía entre la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón seguirá siendo una constante".

"La Universidad de Zaragoza es una institución imprescindible para Aragón, una palanca tractora fundamental para el crecimiento económico y social de nuestra comunidad autónoma. Es la locomotora que, con su energía y su visión renovadora, empuja y arrastra al resto de la sociedad. Es una institución que enseña, investiga, transfiere al tejido empresarial y vertebra nuestro territorio, convirtiéndose así en pieza clave para el desarrollo de Aragón", ha resumido durante su intervención.

El presidente Azcón ha recordado que Rosa Bolea "se ha convertido en la primera mujer que accede al cargo en 550 años de historia de la institución, lo que supone todo un aldabonazo en favor de la igualdad entre mujeres y hombres en Aragón" en un momento en que "las mujeres ostentan más puestos de responsabilidad que nunca".

"No se puede entender Aragón sin su Universidad pública, pues durante sus cinco siglos y medio de trayectoria se ha demostrado como el principal vector de desarrollo de nuestra Comunidad. Y el rector o rectora de la Universidad de Zaragoza asume el increíble reto de asegurar una educación superior de la máxima calidad a miles de jóvenes, así como de impulsar líneas investigadoras que nos hagan transitar hacia un Aragón más próspero y avanzado", ha aseverado.

Por todo ello, "el Gobierno de Aragón brinda un apoyo sin ambages a la nueva rectora, con quien confiamos en compartir objetivos y retos ilusionantes, de los que ambas instituciones somos partícipes indiscutibles", ha agregado.

En este sentido, se ha referido al impulso al proyecto de Facultad de Medicina en Huesca o a titulaciones STEM que den respuesta al gran momento económico de la comunidad autónoma: "El horizonte digital de Aragón, marcado por los 47.000 millones de euros de inversiones eminentemente digitales que hemos podido anunciar desde enero del año pasado, van a motivar una gran demanda de empleo especializado".

Por ello, ha subrayado que "la educación superior es la clave para afrontar esos desafíos. Tenemos que ser capaces de anticiparnos a estas necesidades emergentes de la sociedad y el mercado laboral y para ello necesitamos instituciones flexibles, valientes y comprometidas. Y la Universidad de Zaragoza jugará un papel clave en este sentido".

Además, ha destacado el papel que jugará el DAT Alierta, "un gran espacio que va a tomar forma junto al Campus Río Ebro y que, de la mano del enorme caudal inversor, nos ayudará a reforzar la posición de Aragón como hub tecnológico". "Junto a los centros donde se imparten algunas de las ingenierías que se estudian en Aragón, el DAT Alierta ampliará el ITA con un nuevo edificio para laboratorios y oficinas, dará cobijo al CIRCE y acercará la Universidad a las grandes empresas tecnológicas, que ya han mostrado interés por aterrizar en estas instalaciones. Este gran proyecto, que trascenderá la legislatura, supondrá una inversión que superará los 100 millones de euros", ha resumido.

"Y es que el crecimiento de la Universidad de Zaragoza y el impulso a la investigación desde lo público requieren de una financiación suficiente por parte de las instituciones implicadas. Esta es una premisa que el Gobierno de Aragón tiene muy presente y que siempre va a defender. Por eso venimos exigiendo una financiación autonómica justa, ya que es la única forma de mantener un caudal constante de recursos que permitan a la Universidad de Zaragoza mantener su brillante rumbo y seguir dando forma al talento aragonés", ha concluido.