title.site title.site

Domingo, 2 de noviembre de 2025

Debate del Estado de la Comunidad

Llega el Plan “The Wave Plus” para seguir formando a los aragoneses en competencias tecnológicas y digitales

13 millones de euros para un paquete de tres convocatorias que comenzarán a ejecutarse a finales de 2025 y llegarán a 30.000 personas

Tras el éxito de la primera edición del programa formativo “The Wave”, el Gobierno de Aragón lanza una nueva edición, bajo el nombre “The Wave Plus”, para seguir capacitando a los aragoneses en competencias tecnológicas y digitales actualizadas. Un paquete de tres convocatorias que comenzarán a ejecutarse a finales de 2025 y que están dotadas con 13 millones de euros. Entre las tres convocatorias del Plan The WAVE PLUS, se estima que el número de personas trabajadoras que se podrán beneficiar de esta formación rondará las 30.000.

En este sentido, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado de la medida durante su intervención en el Debate del Estado de la Comunidad Autónoma de Aragón que "es preciso que los trabajadores y los desempleados estén en un proceso constante de formación y reciclaje de competencias. No queremos que nadie se quede desactualizado". 

La primera de las convocatorias, publicada este martes 23 de septiembre en el BOA, es la de subvenciones para el desarrollo del Plan The WAVE PLUS Ocupados, destinado a la actualización de las competencias laborales y mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras prioritariamente ocupadas de Aragón, a través de acciones de Formación Profesional para el Empleo, principalmente de carácter tecnológico , pertenecientes al Catálogo formativo del Servicio Públicos de Empleo Estatal –SEPE-, por un importe de 8 millones de euros. 

En su elaboración intervienen todas las Comunidades Autónomas, con especial participación por parte del Servicio Público de Empleo de Aragón en los últimos años, que ha venido recogiendo y gestionando las diversas propuestas transmitidas en este sentido desde distintos sectores productivos de nuestro territorio. Se desarrollará desde el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), en colaboración con centros de formación acreditados para la impartición de las distintas especialidades formativas convocadas y que sean objeto de adjudicación.

Tendrán prioridad para participar en las acciones formativas las personas trabajadoras que se encuentren en situación de suspensión de contrato o de reducción de jornada como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo. Tras ello, tendrán prioridad los jóvenes hasta 35 años, las mujeres, quienes tengan una baja cualificación laboral, aquellos que trabajen en pequeñas y medianas empresas, víctimas de terrorismo y de violencia de género, así como aquellas personas con especiales dificultades de inserción.

La convocatoria atiende a los diversos sectores de la actividad económica y laboral y, especialmente, aquellos que integran un mayor número de trabajadores y los que poseen un componente principalmente tecnológico y digital. Las especialidades formativas previstas se impartirán tanto en modalidad presencial como on-line. 

En esta edición, pueden solicitarse hasta un total de 1.186 modalidades distintas de especialidades formativas, dirigidas a adquirir o mejorar aquellos conocimientos que precisan las personas de los diversos sectores de actividad existentes.

Las otras dos convocatorias del programa The WAVE PLUS está previsto que se convoquen en las próximas semanas. La primera de estas dos últimas convocatorias será la destinada al desarrollo de un programa destinado a la actualización de las competencias laborales y mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras prioritariamente ocupadas de Aragón, a través de acciones de Formación Profesional para el Empleo dirigidas a la obtención de Certificados Profesionales. 

Esta convocatoria, por importe de casi 3 millones de euros, se lleva a cabo en formato exclusivamente on-line, a través de acciones formativas en modalidad de teleformación. Ello posibilita que las personas trabajadoras que se encuentran activas, puedan recibir sus cursos con mayor facilidad y flexibilidad que la formación que se lleva a cabo a través del sistema tradicional de formación presencial. 

De esta manera, podrán acceder a una acreditación profesional incluida en la actual Ley Orgánica 3/2022, de Ordenación e Integración de la Formación profesional, a través de la obtención de un certificado de Profesionalidad o de un Certificado profesional, en el marco del mismo texto normativo en el que se regulan los títulos de Formación profesional dado que, tanto unos como otros, forman parte de un mismo sistema progresivo de obtención y acreditación de las competencias profesionales y laborales, en relación con las demandas directas y actuales del sistema productivo.

La última de las convocatorias será la destinada al desarrollo del Plan The WAVE PLUS Desempleados, destinado a la actualización de las competencias laborales y mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras prioritariamente desempleadas de Aragón, a través de acciones de Formación Profesional para el Empleo, principalmente de carácter tecnológico.

Esta convocatoria, dotada con 2 millones de euros, está destinada a formar prioritariamente a personas trabajadoras que se encuentran en situación de desempleo, en especialidades formativas de alta demanda en el mercado laboral Formación que completa de una manera muy eficaz los requerimientos para mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras que se encuentran en desempleo. 

Las acciones formativas a impartir, todas ellas incluidas en el Catálogo de especialidades formativas del Servicio Público de Empleo Estatal, tienen por ello carácter oficial y, además, se dirigen de una manera muy mayoritaria a formar en competencias digitales y tecnológicas.

Mientras tanto y hasta octubre de 2025 se está terminando, la ejecución del programa “THE WAVE”, convocado en 2024, cuyas especialidades formativas se han ido actualizando y renovando de cara a las tres nuevas convocatorias para este año del mismo programa, si bien con novedades y actualizaciones.