Europa
El presidente Azcón aboga por la “solidaridad entre territorios” en los actos del Día de Europa
El líder del Ejecutivo aragonés defiende que “Aragón seguirá militando en la defensa de la unidad de la Nación española y de su pertenencia al proyecto común europeo”.
El Gobierno de Aragón ha celebrado este viernes un acto conmemorativo por el 9 de mayo, Día de Europa. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha participado en esta jornada, leyendo un manifiesto en el que ha resaltado que “el Gobierno de Aragón convoca, un año más, a los aragoneses en la conmemoración del Día de Europa a la tarea de sumar esfuerzos para seguir cuidando nuestro entorno de libertad, de derechos humanos, de justicia y de paz”.
Durante su intervención, el líder del Ejecutivo ha expresado que “en sintonía con los principios fundacionales de la Unión Europea, Aragón siempre militará en la defensa de la solidaridad entre territorios, en la lucha contra los agravios, en la búsqueda de lograr la igualdad de todos los ciudadanos y en la denuncia radical de las políticas disgregadoras”.
“De acuerdo con los valores alentados desde la creación de la Unión Europea, Aragón seguirá militando en la defensa de la unidad de la Nación española y de su pertenencia al proyecto común europeo”, ha expresado.
En dicho manifiesto, ha defendido que “en el sentir de la tolerancia y la suma de esfuerzos, los aragoneses seguiremos estando siempre a lo pactado. Y exigiremos el respeto a este principio inquebrantable para seguir trabajando en el bienestar de toda la ciudadanía”.
“El Gobierno de Aragón reivindica el principio de subsidiariedad y defiende el trabajo coordinado de los distintos niveles de la Administración, desde las instituciones europeas hasta las locales, reclamando el compromiso de lealtad y buenas prácticas lejos de intereses partidistas”, rechazando con rotundidad “cualquier iniciativa que promueva discriminaciones, rupturas o separatismos”.
Durante el acto, Médicos del mundo, Fundación secretariado gitano, ASPANOA, Fundación María Auxiliadora, trabajadores de inserción laboral, IES Medina Albaida, ‘Andar de Nones’, una familia ucraniana de acogida en Aragón, la Federación aragonesa de Municipios, Comarcas y provincias, la vicerrectora de comunidad universitaria de Unizar y representantes del deporte y de la infancia han construido la bandera de la Unión Europea con la colocación de 12 estrellas.