title.site title.site

Martes, 4 de noviembre de 2025

Tecnología e Innovación

El presidente Azcón anima a los inversores internacionales a conocer el ecosistema tecnologico aragonés

El jefe del Ejecutivo autonómico ha participado en el panel 'La Virginia de Europa- construyendo el nuevo hub de infraestructura digital en Aragón', en el foro DCD Connect Virginia.

El presidente Azcón, en el foro DCD Connect Virginia 2025.
El presidente Azcón, en el foro DCD Connect Virginia 2025.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha animado este martes a los inversores internacionales presentes en el foro DCD Connect Virginia 2025 a conocer Aragón, su potencial como hub tecnológico y su capacidad para acoger infraestructuras tecnológicas. Así lo ha expresado en el panel 'La Virginia de Europa- construyendo el nuevo hub de infraestructura digital en Aragón'.

Entre otros aspectos, ha detallado el papel de los PIGAs a la hora de acelerar las inversiones, la capacidad de Aragón para generar energía renovable o la apuesta por formar talento desde la Universidad -con la ampliación de plazas en grados estratégicos o la formación en IA para los alumnos de nuevo ingreso-, la Formación Profesional y las políticas del INAEM. Asimismo, ha detallado el proyecto del DAT Alierta, el futuro epicentro del ecosistema tecnológico de Aragón.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo autonómico ha reconocido la posibilidad de que las inversiones relacionadas con los centros de datos puedan escalar, en el futuro cercano, hasta los 70.000 millones de euros, y ha marcado como uno de los objetivos del Gobierno de Aragón "que vengan más empresas" que puedan "sumar al ecosistema tecnológico y generar empleo".

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente ha indicado que la delegación aragonesa ha ido a Virginia "a sembrar, pues en este foro están las empresas más importantes relacionadas con las infraestructuras tecnológicas, tanto con la construcción como el mantenimiento de esos centros de datos, ya que el funcionamiento de los centros genera muchísimos puestos de trabajo, como estamos viendo en Virginia".

"Estoy convencido de que lo que hemos contado sobre lo que está pasando en Aragón en inversiones tecnológicas, dentro de muy poco significará que nuevas empresas vienen a nuestra comunidad autónoma a crear nuevos puestos de trabajo", ha afirmado.

Asimismo, ha destacado que, durante el viaje, la delegación aragonesa está "aprendiendo cómo mejorar el éxito de Virginia". Para ello, entre otras medidas, "vamos a apostar por tecnologías más eficientes, tanto en el consumo de energía como en lo que es el uso responsable del agua, lo cual es importantísimo".