Agricultura
El presidente Azcón celebra la reapertura del Museo del Vino de Cariñena como "emblema" de la localidad y de la D. O. P.
La reforma integral del Museo ha tenido un coste de 1.442.000 euros. De ellos, el 65% se ha financiado a través de fondos europeos gestionados por el Ejecutivo autonómico, y el 35% restante, con fondos propios del Consejo Regulador.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha celebrado este miércoles la reapertura del Museo del Vino de Cariñena como "emblema" tanto de la localidad y como de la Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) Cariñena. La reforma integral del Museo ha tenido un coste de 1.442.000 euros. De ellos, el 65% se ha financiado a través de fondos europeos gestionados por el Ejecutivo autonómico, y el 35% restante, con fondos propios del Consejo Regulador.
"En menos de diez meses, este museo ha experimentado una importante renovación para que este año sea uno de los emblemas, una de las piedras angulares de esa celebración de la que nos sentimos también tan orgullosos como es la capitalidad europea del vino", ha subrayado.
El presidente ha indicado que "la D. O. P. de Cariñena es reconocida nacional e internacionalmente por la indiscutible y extraordinaria calidad de los vinos que aquí se hacen. El prestigio de Cariñena trasciende fronteras, es ampliamente valorado no solamente en España sino en todo el panorama vitivinícola internacional, como tuvimos la oportunidad de demostrar y de comprobar el pasado noviembre en Bruselas cuando Cariñena fue elegida ciudad europea del vino".
"Lo digo con orgullo y sin reservas, los vinos de Cariñena, que son fruto del alma de esta tierra, del compromiso de quien trabaja duro en su elaboración, son de los mejores vinos que hoy se hacen en el mundo entero", ha asegurado.