Europa
El presidente Azcón defiende el europeísmo y la libertad de prensa en los premios Salvador de Madariaga
Esta 31ª Edición, que se ha celebrado en la Sala de la Corona, ha galardonado a Encarna Samitier, Marta García Aller y Lluís Tovar.
Los premios de periodismo europeo 'Salvador de Madariaga¡, que organiza la Asociación de Periodistas Europeos desde el año 1995, han celebrado este martes su 31ª Edición en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha clausurado este acto donde se ha distinguido la trayectoria de Encarna Samitier, Marta García Aller y Lluís Tovar.
En este sentido, el líder del Ejecutivo aragonés ha resaltado la labor de las tres personalidades reconocidas, asegurando que Encarna Samitier, premiada en prensa escrita, “no es neutral en la defensa de Aragón, de España y de Europa”, de Marta García Aller, distinguida en el apartado radiofónico, ha resaltado que “tiene un humanismo y una visión global del mundo y la sociedad” y sobre Lluís Tovar, reconocido en la categoría de televisión, ha destacado que “la juventud no está reñida con la profesionalidad, el rigor y el buen hacer”.
“En Aragón estamos especialmente contentos y satisfechos de que tres grandes profesionales hayan venido a compartir con nosotros su rigor y su profesionalidad en un momento en el que hay que defender el europeísmo y la libertad de prensa”, ha enfatizado Azcón.
Durante su intervención, ha querido destacar que “lo que nos ha aportado Europa es mucho más de lo que nosotros le hemos podido dar. No significa sólo un motor económico, de libertad, de paz y seguridad, es un motor del Estado de Derecho, de defensa de la democracia”.
“La libertad de prensa es otro de los valores que debemos defender. Los periodistas deben hacer su trabajo y los políticos también. El trabajo de los periodistas es hacer preguntas y el trabajo de los políticos contestarlas”, ha agregado.
El presidente del Gobierno de Aragón ha concluido invitando a la Asociación Periodistas Europeos a volver a Aragón: “Nos quedan Huesca y Teruel y estaremos encantados de que dentro de muy poco volvamos a acompañaros y a reconocer el trabajo de brillantes periodistas de este país”.