title.site title.site

Jueves, 30 de octubre de 2025

Cultura

El presidente Azcón destaca que "la fiesta de los toros es arte, historia, cultura, tradición, economía y defensa de la España rural"

La segunda edición de los Premios Nicanor Villalta, impulsados por el Gobierno de Aragón, ha reconocido a los toreros Tomás Rufo, Daniel Luque, Aarón Palacio y Cristiano Torres.

El presidente Azcón participa en los Premios Nicanor Villalta 2025.
Descripción de la imagenFabián Simón

La segunda edición de los Premios Nicanor Villalta, galardones creados por el Gobierno de Aragón, ha reconocido este lunes, en una gala celebrada en la Sala de la Corona del edificio Pignatelli, la labor de los diestros Tomás Rufo y Daniel Luque, protagonistas de las mejores faenas de la temporada taurina 2025, y a Aarón Palacio y Cristiano Torres, reconocimiento ex aequo a la nueva generación de grandes toreros aragoneses.

Durante su intervención, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha definido a los galardonados como "cuatro toreros que han emocionado a los aficionados aragoneses en esta temporada”. Asimismo, ha resaltado que "la fiesta de los toros —por mucho que a algunos les pese— es arte, historia, cultura, tradición, economía y defensa de la España rural. Un arte que forma parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial".

El jurado determinó que Tomás Rufo ha sido merecedor por segundo año consecutivo de este premio por su actuación ante el sexto toro de la tarde del 13 de agosto en la Feria de la Albahaca. Con relación a la Feria del Pilar, el jurado ha premiado la faena de Daniel Luque al quinto toro del 11 de octubre. Además, concedieron ex aequo el premio a la nueva generación de grandes toreros aragoneses, personalizada en Aarón Palacio y Cristiano Torres. 

En este sentido, el presidente Azcón ha destacado de Rufo que “hoy recibes tu segundo premio Nicanor Villalta. El año que viene tienes que ir a por la mejor faena en Teruel y ser el primer toreo de la historia que recibe este premio en las tres provincias aragonesas”. Asimismo, de Luque, el premiado por Zaragoza, que su compromiso con la ciudad “es innegable". "Daniel Luque -ha agregado- es un torero de Zaragoza y que tiene a la afición absolutamente entregada”.

“Hoy también queremos hacer entrega del premio Nicanor Villalta a una nueva generación de grandes toreros aragoneses, Aarón Palacio y Cristiano Torres, que han tomado la alternativa este mismo año”, ha destacado el presidente Azcón de los maestros. “Aarón y Cristiano son dos toreros, cada uno con su estilo y personalidad, que nos hacen soñar con una nueva etapa dorada del toreo aragonés”, ha sentenciado.

Premios Nicanor Villalta 2025.
Premios Nicanor Villalta 2025.Fabián Simón

Apoyo a la tauromaquia

“Frente los ataques a la tauromaquia, desde el Gobierno de Aragón que tengo el honor de presidir, apoyamos y defendemos, sin complejo alguno, la Fiesta de los Toros”, subrayando el presidente Azcón que “este Gobierno de Aragón ha recuperado las retransmisiones taurinas en Aragón TV”, destacando que la cadena autonómica ha retransmitido 53 festejos taurinos, alcanzando una cuota de pantalla media del 19,1%, una cifra que casi duplica la media de la televisión autonómica, que cerró 2024 con los mejores datos de audiencia de su historia, con un 11,6% de share.

“Hoy es un día grande para la tauromaquia. Galardonamos a estos cuatro toreros excepcionales con el Premio Nicanor Villalta. Otro torero excepcional, probablemente el torero aragonés más ilustre de la historia. Un torero glorioso que tiene, además del récord de orejas en Madrid, el honor de ser el primer torero en participar en una corrida goyesca, en el año 1927, en la Plaza de Toros de Zaragoza, con motivo del centenario del fallecimiento del pintor aragonés Francisco de Goya.”, ha explicado Azcón.

En este sentido, el líder del Ejecutivo ha resaltado que “queremos conmemorar el bicentenario del fallecimiento del genio aragonés como se merece”, recalcando que “a lo mejor tenemos que organizar una excepcional corrida goyesca con motivo del bicentenario”.

"Hoy también queremos reconocer al genio de la Puebla del Río, a Morante de la Puebla, quien hace unos días decidió cortarse la coleta y retirarse de los ruedos tras más de 30 años como matador de toros. Sin lugar a dudas, Morante de la Puebla es uno de los grandes toreros de la historia y ha hecho mucho bien por la fiesta de los toros", ha recordado el presidente Azcón.

El Gobierno de Aragón, Pluma de Oro de los críticos taurinos

La Asociación de Informadores Taurinos de Aragón ha entregado su principal galardón, la Pluma de Oro, al Gobierno de Aragón por la creación del Premio Nicanor Villalta. El premio ha sido recogido esta tarde por el presidente autonómico, Jorge Azcón, y la vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero.