Europa
El presidente Azcón subraya la importancia de que el próximo presupuesto de la UE esté alineado con las necesidades y proyectos de Aragón
El jefe del Ejecutivo autonómico se ha reunido con Raffaele Fitto, vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea y comisario para Cohesión y Reformas.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado este miércoles la importancia de que el próximo Marco Financiero Plurianual de la UE (2028-2034) esté alineado con las necesidades y proyectos de la Comunidad. Así lo ha expresado tras reunirse en Bruselas con Raffaele Fitto, vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea y comisario para Cohesión y Reformas.
"Las cinco grandes prioridades que la Unión Europea y que el comisario ha querido poner encima de la mesa están muy alineadas con las necesidades que tiene Aragón, con lo que estamos trabajando en Aragón. Son la vivienda, la competitividad, la energía, el agua y la defensa", ha señalado.
Estos temas, ha dicho, "son asuntos en los que el Gobierno de Aragón lleva mucho tiempo trabajando". "De lo que tiene que ver con la energía es evidente que el Gobierno de Aragón lleva mucho tiempo recordando la necesidad de reforzar las inversiones, también de lo que tiene que ver con el agua y de la necesidad de invertir en infraestructuras de agua y de embalses. Llevamos años y años pidiendo que las obras relacionadas con el pacto del agua se ejecuten y se acaben de una vez por todas", ha añadido.
"En lo que tiene que ver con defensa, estamos trabajando en ese hub para traer parte de la inversión que va a haber en la industria en nuestro país. Asimismo, la política de vivienda ha empezado en esta legislatura y la competitividad, la creación de riqueza y el funcionamiento de nuestra economía atraviesa un periodo sin igual", ha recordado.
Por eso, ha indicado, "es tan importante que las cinco prioridades que establece el comisario para el próximo presupuesto lo sean también para el Gobierno de Aragón". "Ahora hay que alinear los objetivos de la Comisión Europea con proyectos que cuenten con el territorio y que tengan en cuenta las peculiaridades de Aragón".
Congreso sobre despoblación
El presidente ha recordado que "Teruel tiene densidades de población muy por debajo, ya no de lo que es la media, sino de lo que se consideran territorios despoblados, y eso se tiene que tener en cuenta". "Tiene que haber un cambio en los criterios a través de los cuales los fondos europeos se aplican para que no solamente sea el PIB per cápita", ha razonado.
"Eso es lo que le he explicado al vicepresidente, eso es lo que le he pedido que tenga en cuenta y para eso es para lo que le hemos invitado a venir a Aragón, donde queremos hacer un congreso muy importante que gire en torno a la temática de la despoblación", ha anunciado.