title.site title.site

Miércoles, 30 de abril de 2025

Deporte

El presidente Azcón subraya "la respuesta a una demanda histórica" con la renovación integral de la pista de atletismo del CAD

Los trabajos se han llevado a cabo con un presupuesto de 1.170.000 euros que han permitido mejorar la pista principal y la zona de entrenamiento.

El presidente Azcón subraya "la respuesta a una demanda histórica" con la renovación integral de la pista de atletismo del CAD
El presidente Azcón subraya "la respuesta a una demanda histórica" con la renovación integral de la pista de atletismo del CAD.Fabián Simón

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha subrayado este martes que el Ejecutivo autonómico ha dado respuesta a “una demanda histórica” del atletismo aragonés con la renovación integral de la pista del Estadio de Atletismo ‘Corona de Aragón’ del Centro Aragonés del Deporte.

Acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, la directora general de Deporte, Cristina García, y los presidentes de las federaciones española y aragonesa de atletismo, Raúl Chapado y César Larrosa, respectivamente, el presidente ha visitado hoy las instalaciones que se han mejorado con un presupuesto de 1.172.068,18 euros, financiado íntegramente con fondos propios de la comunidad.

La pista, inaugurada en el 2002, había experimentado pequeñas reformas, pero nunca una integral, y la vida útil de sus materiales era de unos 10 años. “El no haber contado con materiales adecuados conllevaba trastornos importantes en los entrenamientos y las competiciones que se celebran. El estado de la pista durante estos años impedía que los entrenamientos se pudieran hacer en las condiciones necesarias”, ha expresado el presidente.

En esta ocasión se ha llevado a cabo la renovación integral del pavimento, sustituyendo un total de 11.854,36 metros cuadrados de superficie de pista principal. Se han colocado materiales de altas prestaciones. En la zona de calentamiento, con una superficie de 3.054,66 metros cuadrados y donde no se había intervenido desde su construcción, se ha realizado un ‘retopping’, ejecutando una nueva capa de pavimento sintético sobre el existente.

“Para el Gobierno de Aragón, el deporte es una prioridad”, ha dicho el presidente, “el trabajo y el esfuerzo que se realiza en estas instalaciones es el que nos da alegrías cuando hacen que el nombre de Aragón brille en España e internacionalmente”.

El pliego del contrato de obras establecía que no se podían solapar los trabajos en la pista principal y la zona de calentamiento, para garantizar la continuidad en el funcionamiento del estadio durante todo el plazo de obras. De este modo, el 27 de marzo se procedió a la ocupación parcial para uso deportivo de la zona A, la pista de atletismo principal, y se autorizó el inicio de obras en la otra zona, unos trabajos que está previsto que concluyan el 11 de mayo.

Mejoras para los usuarios

Con esta reforma se han tomado también otras medidas para mejorar los servicios del centro como la ampliación de horarios. “La idea es seguir facilitándoles el trabajo a nuestros deportistas. Por eso, el contrato de gestión ha pasado de las 38 horas semanales a 90 horas”, ha explicado el líder del Ejecutivo.

En la misma línea, desde mayo del pasado año, los 8.500 atletas que utilizan las pistas cada mes pueden hacerlo de lunes a sábado de forma ininterrumpida entre las 8:00 y las 22:00 horas, así como los domingos de 9:00 a 15:00 horas. También en ese momento se incorporaron otras mejoras, como el pago con tarjeta o teléfono móvil.

El estadio de atletismo ‘Corona de Aragón’, destinado a la práctica del atletismo por los ciudadanos y a la celebración de competiciones del más alto nivel, cuenta con una pista de 400 metros de longitud y ocho calles con anillo y recta, que permite la práctica de diferentes modalidades deportivas. Dispone también de una zona de calentamiento, graderío y espacios de servicio, como aseos, vestuarios y salas de entrenamiento. La instalación permanece abierta todo el año, a excepción de algunos festivos, los días 1 de enero, 15 de agosto, 12 de octubre y 25 de diciembre.