Tecnología e Innovación
El presidente Azcón visita los centros de datos de QTS en Virginia para "anticipar" las necesidades del mercado laboral y del sector tecnológico
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha visitado este lunes el complejo de centros de datos de la empresa QTS ubicado en Richmond, Virginia. Durante su estancia, ha tenido la oportunidad de conocer tanto los centros de datos que actualmente están operativos como aquellos que se encuentran en fase de desarrollo.
Durante la visita, en la que ha estado acompañado por distintos responsables de la compañía, el presidente Azcón ha considerado “esencial” poder comprender cómo se construyen estas infraestructuras para poder "anticipar" las necesidades que tendrán tanto el mercado laboral aragonés como el sector tecnológico en la Comunidad en un futuro próximo.
"En este viajemos estamos viendo los proyectos que ya están en funcionamiento y que se van a convertir en realidad en Aragón para transformar el ecosistema digital que tiene nuestra comunidad autónoma. La transformación va a ser por fases, hay una primera parte muy importante que es la construcción de esos centros de datos, que a partir del año 2026 va a generar una cantidad de empleos increíbles", ha indicado en declaraciones a los medios de comunicacion..
"Estamos hablando -ha añadido- de que, según el último estudio de la Fundación Basilio Paraíso, solo la construcción de esos centros de datos va a significar entre 17.000 y 21.000 puestos de trabajo desde el año 2026 hasta el año 2029. Esos datos son espectaculares porque, en Aragón, hay aproximadamente 50.000 personas que están buscando empleo".
Una vez que los centros de datos estén construidos, "el tipo de empleo cambiará y tendrá que ver más con la arquitectura de los datos, con el mantenimiento, con la ingeniería", ha señalado. El informe de la fundación Basilio Paraíso concluye que los centros de datos generarán "un total de 9.000 puestos de trabajo estables y bien remunerados una vez que estén operativos".
"Los puestos de trabajo que se generan en tecnología son extraordinariamente atractivos, muy bien pagados, y estoy convencido de que en los próximos años habrá trabajadores que querrán venir a Aragón a mejorar nuestra comunidad autónoma", ha avanzado.
El presidente Azcón ha visitado dos campus de centros de datos de QTS en Richmond que abarcan más de 115 hectáreas. Además, miles de personas están trabajando en los centros de datos que se encuentran en construcción, y los que ya están operativos cuentan en la actualidad con cientos de empleados.
El jefe del Ejecutivo ha podido intercambiar impresiones con David Robey y Tag Greason, codirectores ejecutivos (Co-CEOs) de QTS; Vince Barnett, responsable de la Virginia Economic Development Partnership; y otros directivos de la compañía, con quienes ha profundizado en el conocimiento del desarrollo de estos complejos y su impacto económico y laboral.
QTS en Aragón
QTS ha anunciado la creación de un gran campus de centros de datos en Calatorao bajo el nombre Proyecto Rodes. La inversión en la región será de 11,8 millones de euros.
El proyecto incluye una parcela de 224 hectáreas para el campus en Calatorao. Se estima que podría generar hasta 1.400 empleos directos en Calatorao y su entorno en los sectores tecnológico y de la construcción.


