title.site title.site

El Palacio de Justicia de Huesca comienza a levantarse

Acaban de comenzar los trabajos de construcción de este inmueble de más de 12.000 metros cuadrados. Una obra que se desarrollará a lo largo de dos años y en la que se invertirán algo más de 12 millones de euros. El objetivo: que Huesca cuente con un espacio funcional, moderno y pensado para el futuro de la Justicia oscense.”

Huesca contará con un nuevo Palacio de Justicia. Las máquinas trabajan ya en la parcela de 5.722 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento oscense, en la que se levantará este edificio.    La Directora General de Justicia del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha destacado  que “este espacio solucionará el problema de dispersión actual y dotará a Huesca de una sede moderna y funcional". Hernández ha afirmado que la gran ventaja “será tener una única sede para todos los órganos; unificar las tres sedes que existen actualmente en tan sólo una.” A su juicio se trata de "una noticia muy positiva para la ciudad, porque desde hace años, tanto los trabajadores de la Administración de Justicia como los ciudadanos, demandaban estas instalaciones".    Un inmueble, insiste la titular de Justicia, “que además será moderno y funcional. El traje se ha diseñado para lo que va a servir, no hemos adaptado viejos edificios. Se ha pensado para Huesca, hasta arquitectónicamente. Será un edificio moderno, acristalado, que visto desde el aire recordará el Pirineo.”   Y no sólo eso, “está pensado también para el futuro” expone Tomasa Hernández “porque tiene en cuenta futuras ampliaciones de los órganos judiciales”. De hecho,  apunta la directora general “entre un  30 y un 40% del inmueble construido  se reserva para ser utilizado en años próximos”.   Arquitectura y Energía S.A. (ARENSA) es la empresa encargada de estos trabajos, en los que se invertirán 12.298.000 euros y que se llevarán a cabo durante 2 años.    Características del Palacio de Justicia de Huesca  El edificio constará de 12.218 metros cuadrados repartidos en seis plantas incluyendo un semisótano.    Así, dispondrá de espacios para los nueve juzgados actuales, ampliables a 13, dotados todos ellos de sala de reuniones; una sección de la Audiencia Provincial, ampliable a dos; Fiscalía; siete salas de vistas -cinco de ellas de 70 metros cuadrados, una de 50 metros cuadrados y otra de 150-; zona de biblioteca; aula de formación; sala del jurado; sala de uso polivalente-bodas-prensa-etc., con capacidad para 60 personas; archivo y almacén de 550 metros cuadrados y 86 plazas de aparcamiento, además de despachos para otros usos y  225 metros cuadrados reservados a servicios comunes.   La planta baja del edificio se dedicará al público con la zona de información, seguridad y control, ventanilla única, Registro Civil, sala de bodas, Juzgado de Guardia, salas de vistas, dependencias del Instituto de Medicina Legal, además de espacio para abogados del estado y letrados de la Comunidad Autónoma, así como abogados y procuradores.   En la entreplanta, se ubicará el Juzgado de Menores con su sala de vista, la sala del jurado, aula de formación, servicios comunes, la biblioteca, y oficinas del decanato, de la secretaría de coordinación provincial y de la unidad administrativa del Gobierno de Aragón. Las tres plantas restantes ubicarán a funcionarios y profesionales de los diferentes juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Penal, Social, Contencioso-Administrativo, Fiscalía y Audiencia Provincial.   Con todo, este nuevo edificio permitirá reagrupar todas las instancias judiciales en un solo inmueble. Actualmente, Huesca cuenta con tres sedes judiciales para acoger la Audiencia Provincial, cinco juzgados de Primera Instancia e Instrucción, un juzgado de Menores, un juzgado Contencioso-Administrativo, un juzgado de lo Social y un juzgado de lo Penal. La plantilla supera los 100 funcionarios.  

La titular de Justicia se refiere a las ventajas del nuevo edificio

Tomasa Hernández describe el nuevo Palacio de Justicia de Huesca

La directora general de Justicia destaca la importancia de la unificación del servicio de Justicia en Huesca