Protección Civil y Emergencias
SARGA concluye la retirada de cadáveres de los animales muertos por la crecida del Ebro
Efectivos de la empresa pública SARGA han concluido los trabajos de retirada de cadáveres de los animales muertos por la crecida del Ebro.
José Manuel Jiménez, jefe de servicio de Promoción de la Salud, ha explicado que desde la Dirección General de Salud Pública se están desarrollando labores preventivas que no han detectado ningún problema para la salud.
MODESTO LOBÓN-GRANJAS
Según ha explicado el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Modesto Lobón, “el tema está prácticamente resuelto. Solo queda una granja con un problema residual. Es una granja de Remnolinos que se ha convertido en una isla rodeada de agua, con 500 terneros, de los que 300 están muertos. Durante el día de hoy, los vivos se han sacado a una zona completamente seca donde se les alimenta y los muertos se están apilando en otra zona donde mañana se les pondrá una capa de cal vida y un cercado de arena para que sean estancos y que tan pronto como las aguas bajen se les pueda sacar con los camiones de SARGA”. Lobón ha insistido en que la rápida reacción del Gobierno de Aragón ha permitido que no exista un problema sanitario y ha recordado que “llevamos tiempo haciendo controles sanitarios”.
En total se han retirado unos 9.000 cadáveres de explotaciones ganaderas de Gallur, Boquiñeni, Remolinos, Nuez de Ebro, Villafranca de Ebro, así como animales domésticos de Nuez de Ebro, Alfajarín y Alfocea.
Por otro lado, el Instituto Aragonés del Agua continúa realizando analíticas en la red de abastecimiento de agua potable de Boquiñeni para poder devolver el agua potable a los vecinos. La red quedó contaminada después de que entraran restos de hidrocarburos procedentes de un depósito existente en una empresa de la localidad.
En cuanto a las carreteras, continúan cortadas la VP5 en Novillas, la CP3 entre Pradilla y Boquiñeni; la A127 en Gallur; la A1107 en Pina de Ebro; la CV314 entre Movera y Pastriz; la ARA A1; y el camino de Alfocea (con acceso sólo para todoterrenos).
Salud Pública
Desde la Dirección General de Salud Pública se están desarrollando labores preventivas que no han detectado ningún problema para la salud, para su control se ha desplegado un amplio operativo. La Dirección General de Salud Pública en coordinación con la Dirección de Salud Animal y Protección Civil ha desplegado un amplio operativo sobre el terreno el cual está integrado por veterinarios, farmacéuticos y un doctor experto en patología animal. El trabajo consiste en tomar muestras de agua diariamente, un procedimiento por el que no se ha detectado ningún problema de salud pública y que seguirá en marcha mientras dure la emergencia para garantizar el correcto estado del agua en las zonas afectadas.