title.site title.site

Miércoles, 16 de julio de 2025

Participación Ciudadana

Vuelven los diálogos de influencia al Laboratorio de Aragón Abierto (LAAAB)

La charla 'Weirdos vs. comunistas: la carrera presidencial USA más imprevisible' tiene como protagonista a Emilio Doménech este jueves en la plaza del Pilar

El periodista especializado en política estadounidense analizará los contrastes en las estrategias de comunicación entre los candidatos Kamala Harris y Donald Trump

El ciclo 'Diálogos de influencia' en el LAAAB.
El ciclo 'Diálogos de influencia' en el LAAAB.

Las charlas sobre las nuevas fronteras de la comunicación política regresan este jueves a la sede del Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto (LAAAB), que en esta ocasión abordará la trepidante carrera electoral que mantienen Donald Trump y Kamala Harris en su lucha por suceder a Joe Biden en la presidencia de Estados Unidos.

El coloquio, titulado en esta ocasión 'Weirdos vs. comunistas: la carrera presidencial USA más imprevisible', llega de la mano de Emilio Doménech, periodista especializado en la actualidad electoral en Estados Unidos, que realizará un análisis de los contrastes en las estrategias de comunicación entre Kamala Harris y Donald Trump, que se enfrenta a un escenario inesperado tras la retirada de Joe Biden y la consiguiente unidad demócrata.

Doménech examinará cómo ambos candidatos están estructurando sus líneas de ataque, destacando los temas más relevantes que están marcando la agenda de sus campañas. Este análisis ofrecerá una visión detallada de cómo sus mensajes están influyendo en las encuestas y en la percepción general de las elecciones.

El interés se centra en conocer su exploración sobre cómo estos marcos discursivos han trascendido la carrera presidencial, impactando las contiendas al Senado y la Cámara de Representantes. Esta expansión del discurso político revela el estado actual de polarización polñitica que existe en Estados Unidos y brinda pistas sobre lo que podemos esperar en el tramo final de esta intensa campaña electoral.

Este ponente, nacido en Alcoy en 1990, ha sido corresponsal de La Sexta y Newtral, especializándose en la actualidad electoral en Estados Unidos. Pionero en el uso de Twitch y Twitter para la cobertura política, ha utilizado estas plataformas para informar de manera innovadora y en tiempo real, conectando con una audiencia amplia y diversa. Su trayectoria incluye el análisis de la política estadounidense y la creación de contenido que combina periodismo y cultura pop.

A cargo de la presentación y el diálogo estará Eduardo Sánchez Salcedo, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y postgrado en Dirección de Asuntos Públicos y Máster. Ha trabajado en Antena 3 Televisión y en la Cadena SER, además de en el Gobierno de Aragón, la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión y el Parlamento autonómico.

La periodista aragonesa Verónica Crespo, doctora en comunicación política, es la coordinadora de este ciclo que tiene asistencia libre previa inscripción. Este jueves, 19 de septiembre, la charla se desarrollará entre las 18.00 y las 19.30 horas y dispone de 40 plazas presenciales en la sede del LAAAB, en la plaza del Pilar, 3.

El LAAAB y la participación ciudadana

El LAAAB es la unidad del Gobierno de Aragón competente en materia de procesos de participación ciudadana y en su dimensión más experimental trata de abordar los problemas públicos desde nuevas perspectivas, más colaborativas y desde el trabajo en red con otras administraciones, organizaciones sociales, empresas, universidades y ciudadanía.

Una de las formas que define el LAAAB son las conversaciones, ni más ni menos. Conversaciones entre la administración y la ciudadanía, con funcionarios, entidades sociales, académicos, empresas y ciudadanos dialogando para solucionar problemas comunes. 

Sus objetivos son recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones, propiciar espacios en los que se generen procesos de inteligencia colectiva y experimentar y testear nuevos cauces de acción introduciendo metodologías innovadoras.