Sanidad
Aragón estabiliza un centenar de plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria
Es una de las Comunidades Autónomas que más plantilla fija de esta especialidad enfermera
El Servicio Aragonés de Salud (SALUD) ha concluido esta semana el proceso de adjudicación definitiva de las 106 plazas convocadas en la primera oposición celebrada en la Comunidad Autónoma para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. La incorporación de los profesionales tendrá lugar el próximo 16 de octubre.
El acto de elección de plaza se ha celebrado este lunes en la sede central de SALUD y en él han participado la directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Castillo, la gerente única de Atención Primaria, Pilar Borraz, y la directora del área de Enfermería del SALUD, María Teresa Clares.
Todas ellas han felicitado a los profesionales por haber obtenido estas plazas y han remarcado que la estabilización de las mismas hace que Aragón se ponga a la cabeza en el ámbito nacional en su apuesta por la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, tanto por ser una de las primeras Comunidades Autónomas que desarrolla un proceso de este tipo, como por el número de plazas que se han consolidado.
Todo esto va a contribuir a mejorar la sanidad pública aragonesa y, en concreto, la Atención Primaria, con una mayor calidad asistencial para los pacientes. De hecho, es una medida que se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno de Aragón por la Atención Primaria, cuyos profesionales son quienes tratan de forma habitual con los usuarios del sistema de salud y ofrecen una asistencia longitudinal, accesible, de cuidados e interdisciplinar.
La directora del área de Enfermería del SALUD subraya que Aragón se sitúa como una de las Comunidades que mayor número de plazas estabiliza en esta especialidadMaría Teresa Clares remarca la apuesta del Gobierno por la Atención Primaria
En este sentido, la directora del área de Enfermería del SALUD, María Teresa Clares, ha explicado que el cien por cien de las plazas van a tener asignado un cupo de pacientes. “Es la primera que ocurre esto”, una decisión que permite potenciar la labor de estos profesionales y esta especialidad enfermera, ha dicho.
Al igual que en el ámbito médico, hay diferentes especialidades en el área de Enfermería. Una vez concluidos los estudios universitarios, los graduados pueden optar a una especialización de dos años a través del programa de formación especializada para enfermeros en las opciones de Enfermería Familiar y Comunitaria, Salud Mental, Geriatría, Trabajo, Pediatría y Enfermería Obstétrica Ginecológica.
PLAZAS ADJUDICADAS
De las 106 plazas ofertadas, 21 lo han sido por promoción interna y 85 por el turno libre. Del total, se han adjudicado 101, tras las primeras oposiciones celebradas para esta especialidad enfermera en Aragón, que tuvieron lugar el pasado mes de marzo. Han quedado vacantes las cinco destinadas a personas con diversidad funcional.
Esta oposición corresponde a la oferta de empleo público de 2022 y es la primera vez que en Aragón se celebra una convocatoria de esta especialidad y de tan alto número de plazas. También es una de las primeras convocatorias de España de esta envergadura.
La directora del área de Enfermería del SALUD ha enfatizado que la finalización de este concurso oposición hace posible ofrecer empleo estable a estos profesionales lo que va a aportar un beneficio para toda la sociedad ya que redundará en una mejor calidad asistencial.