title.site title.site

Lunes, 20 de octubre de 2025

Sanidad

Bancalero subraya que el aumento de casi el 35% de la cuantía para el transporte sanitario no urgente beneficia ya a usuarios y trabajadores

“Esto demuestra el compromiso del Gobierno de Azcón con la mejora real de la sanidad pública", afirma

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, durante su comparecencia ante el pleno de las Cortes de Aragón
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, durante su comparecencia ante el pleno de las Cortes de Aragón.Cortes de Aragón

El Gobierno de Aragón ha dado un paso decisivo en la mejora del transporte sanitario no urgente con la puesta en marcha de un nuevo contrato que ha supuesto un incremento del 34,7% respecto al anterior, alcanzando los 55,5 millones de euros para cuatro años, una subida que ya beneficia directamente a profesionales y usuarios.

"Hemos realizado todo el procedimiento pensando en el usuario y en el profesional", ha dicho el consejero de Sanidad del Gobierno autonómico, José Luis Bancalero Flores, durante su comparecencia ante el pleno de las Cortes de Aragón, donde ha informado, a petición propia, sobre el despliegue del nuevo contrato de transporte sanitario no urgente. 

Bancalero ha remarcado que se trata de un contrato “más justo, más exigente y más garantista”, que introduce mejoras salariales significativas. “Elimina las incertidumbres que tenían en relación a su salario” porque “a los trabajadores del transporte también les gusta saber lo que van a cobrar y llegar a fin de mes”.

El titular de Sanidad ha contado que el nuevo contrato responde a tres líneas estratégicas. En primer lugar, implica una reforma estructural del servicio ya que se ha rediseñado completamente el modelo anterior, con el objetivo de corregir los problemas heredados, como la falta de actualización salarial.

En segundo lugar, contiene una apuesta económica sin precedentes, con un incremento de 14,3 millones de euros en el presupuesto, que refleja el compromiso del Ejecutivo de Jorge Azcón con la sanidad pública. “Esto demuestra que estamos invirtiendo más que nunca en un servicio esencial”, ha enfatizado Bancalero.

En tercer lugar,  apuesta por la colaboración y el diálogo social. Según ha expuesto el consejero, aunque el Departamento de Sanidad y el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) no tienen competencias directas en la negociación del convenio colectivo, han promovido el diálogo entre las partes, participando activamente en reuniones en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para facilitar un acuerdo que garantice la estabilidad del servicio.

SUBIDA SALARIAL YA APLICADA

El consejero ha manifestado que los efectos del nuevo contrato ya se están notando y, desde el primer mes de su entrada en vigor, los trabajadores han experimentado una subida salarial del 18%, tras subsanar la empresa unos problemas de gestión desde el mismo día en que se produjeron.

Bancalero ha recordado que esa subida salarial alcanzará el 27,54% al finalizar el contrato. Ha puesto como ejemplo que un trabajador que antes cobraba 1.184 euros brutos en 14 pagas, ahora percibe 1.401 euros y llegará a superar los 1.500 euros.

Además, los usuarios ya se benefician de ambulancias nuevas, más cómodas, seguras, sostenibles y mejor equipadas, lo que se traduce en una atención de mayor calidad. "Esto demuestra el compromiso del Gobierno de Jorge Azcón con un servicio esencial y con la mejora real de la sanidad pública”, ha enfatizado el consejero de Sanidad.

CERCA DE 15.000 SERVICIOS

José Luis Bancalero ha explicado que durante el primer mes de funcionamiento del nuevo contrato se han realizado 14.682 servicios en toda la Comunidad Autónoma: 2.544 en Huesca, 1.946 en Teruel y 10.192 en Zaragoza. Todo ello sin incidencias destacables, gracias a la eficaz coordinación entre el SALUD y la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Planificación. También ha asegurado que desde el primer momento se está haciendo seguimiento del cumplimiento del contrato.

El nuevo contrato del transporte sanitario no urgente comenzó a implantarse el 31 de agosto de este año. La empresa adjudicataria es Servicios Sanitarios Generales Spain SL, la plantilla asciende a 285 trabajadores y cuenta con 135 vehículos nuevos, con eficiencia eco en todos ellos, repartidos en 23 bases. 

“Tenemos un contrato sólido, justo y sostenible, que garantiza la continuidad y mejora de este servicio público durante los próximos años”, ha expuesto el consejero. “Esto es avanzar. Esto es gobernar con responsabilidad, mirando al futuro y cumpliendo con los aragoneses”, ha concluido Bancalero.