title.site title.site

Sábado, 5 de julio de 2025

Sanidad

Aragón progresa hacia las terapias avanzadas

El Hospital Universitario Miguel Servet recibe la acreditación del Ministerio de Sanidad para la utilización de las terapias CAR-T

Se trata de un primer paso para que estos tratamientos se puedan prestar completos en Aragón

El consejero de Sanidad de Aragón, con la ministra y otros consejeros, momentos antes de celebrarse el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
El consejero de Sanidad de Aragón, con la ministra y otros consejeros, momentos antes de celebrarse el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

El Consejo Interterritorial de Sanidad ha ratificado hoy el Plan de Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) 2025-2028. Este plan, elaborado por el Ministerio de Sanidad, incluye la designación del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) como uno de los nuevos centros acreditados para la administración de terapias CAR-T. Esta acreditación supone un reconocimiento al trabajo del Servicio de Hematología y Hemoterapia del hospital y consolida a Aragón como una comunidad autónoma preparada para ofrecer estas terapias avanzadas en su propio territorio.

Este logro es solo el primer paso. Para que el hospital pueda comenzar a administrar estas terapias, será necesaria la adecuación de las instalaciones, tanto para la preservación de los medicamentos —que deben mantenerse en condiciones de criopreservación— como para la atención de los pacientes. Estas obras están previstas dentro del Plan de Transformación del HUMS, que contempla además la creación de seis cámaras de aislamiento inverso para trasplante y terapias avanzadas. Así como una dotación de personal específica para esta tarea.

Declaraciones de la jefa de servicio de Hematología del Servet, Pilar Delgado

Además, el hospital deberá recibir la cualificación de los laboratorios responsables de la fabricación de medicamentos CAR-T —como Kite (Gilead), Bristol Myers Squibb (BMS) y Johnson & Johnson—, que deben autorizar de forma específica cada centro para garantizar la correcta conservación y administración de sus productos. Actualmente existen cuatro tipos diferentes de medicamentos CAR-T, y cada uno requiere su propia cualificación técnica. Este tipo de terapias, por el momento, están indicadas para tratar determinados linfomas, leucemias y mielomas.

Desde noviembre de 2024, el equipo de Hematología del Servet ya venía realizando aféresis a pacientes candidatos a CAR-T —el primer paso de esta compleja terapia—. Con la nueva acreditación, el hospital está mucho más cerca de poder realizar el ciclo completo del tratamiento, evitando el desplazamiento de los pacientes a otras comunidades autónomas.

El hospital se suma así a la lista de centros de referencia a nivel nacional tras superar los exigentes criterios de calidad y experiencia establecidos por el Ministerio, entre ellos: capacidad para realizar aféresis, un volumen significativo de trasplantes alogénicos complejos, la existencia de comités clínico-patológicos específicos y el uso de tecnología avanzada en el procesamiento celular.

Esta acreditación marca un punto de inflexión para Aragón, que da un paso decisivo para mejorar el acceso a tratamientos de alta complejidad. La puesta en marcha de las terapias CAR-T en el Servet supone una mejora sustancial en la atención a pacientes con enfermedades hematológicas graves, que podrán recibir en su propio territorio una opción terapéutica innovadora y, en muchos casos, una esperanza donde antes apenas había alternativas.