Sanidad
El Clínico se suma a la campaña "Hablemos de trombosis"
La formación de coágulos dentro de los vasos sanguíneos se puede prevenir actuando sobre los factores de riesgo
La Comisión de trombosis del hospital zaragozano realiza labores de divulgación dirigidas a la ciudadanía y a los profesionales
Con motivo del Día Mundial de la Trombosis, la Comisión de Trombosis del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa se ha sumado a la campaña internacional promovida por la International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) para concienciar a la población y a los profesionales sanitarios sobre la magnitud de esta enfermedad silenciosa y prevenible.
La trombosis, formación de coágulos dentro de los vasos sanguíneos, es responsable de 1 de cada 4 muertes en el mundo. A pesar de su elevada incidencia, sigue siendo una patología subdiagnosticada y, en muchos casos, evitable con medidas preventivas adecuadas.
“La trombosis puede afectar a cualquier persona, pero conocer los factores de riesgo y actuar a tiempo salva vidas”, destaca la Dra. Gavín, presidenta de la Comisión de Trombosis.
¿Qué es la trombosis?Declaraciones de la presidenta de la Comisión de Trombosis, Olga Gavín
Cómo actuar sobre los factores de riesgoDeclaraciones de la Dra. Olga Gavín
Entre los principales factores de riesgo se encuentran la hospitalización prolongada, la cirugía, el cáncer, el embarazo, los tratamientos hormonales y la inmovilización. Por ello, la Comisión subraya la importancia de implementar de forma sistemática las medidas de prevención y profilaxis antitrombótica en todos los pacientes de riesgo, tanto hospitalizados como ambulatorios.
Durante esta jornada, el equipo de la Comisión de Trombosis ha realizado una actividades de divulgación y sensibilización dirigidas a profesionales y ciudadanía, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, sus síntomas de alarma (dolor e hinchazón en piernas, dificultad respiratoria, dolor torácico) y la necesidad de consultar precozmente ante su aparición.
Se ha celebrado una sesión científica, titulada "Hablemos de trombosis", a cargo de la Dra. Carmen Fernández Capitán, experta en este área, y una mesa redonda con pacientes y con un grupo de facultativos, farmacéuticos, y personal de Enfermería de distintos servicios implicados en la atención a este problema.
Asimismo, se ha recordado la relevancia de los programas de seguimiento y control del tratamiento anticoagulante, así como el papel esencial de las Unidades de Hemostasia y Trombosis en la seguridad de estos pacientes.
“El Día Mundial de la Trombosis es una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con la seguridad del paciente y la mejora de la calidad asistencial”
Sobre el Día Mundial de la Trombosis
El 13 de octubre conmemora el nacimiento de Rudolf Virchow, el médico alemán que describió los mecanismos de la trombosis. La campaña mundial, impulsada por la ISTH desde 2014, busca aumentar la conciencia pública y profesional sobre esta patología, bajo el lema “Stop the Clot, Spread the Word”.
Sobre la Comisión de Trombosis
La Comisión de Trombosis del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa está integrada por especialistas de los Servicios de Hematología, Medicina Interna, Oncología, Traumatología, Anestesiología, Cirugía vascular, Cardiología, Neumología , Neurología, Ginecología y Obstetricia, Radiología intervencionista, Medicina Intensiva, Farmacia y Enfermería. Su objetivo es promover la prevención, diagnóstico y tratamiento óptimo de los eventos trombóticos, garantizando una atención multidisciplinar y segura a los pacientes.
Campaña de divulgaciónDeclaraciones de la Dra. Olga Gavín
La importancia de una Comisión de TrombosisDeclaraciones de la Dra. Olga Gavín