Salud Pública
Completado el llenado de 10.000 litros de agua potable en los pueblos afectados por la contaminación del Queiles
Además, voluntarios de Protección Civil colaboran para repartir garrafas a las personas con problemas de movilidad
A primera hora de esta mañana ya se ha completado el llenado de los 10 depósitos de agua potable que entre la tarde y noche de ayer viernes ha instalado el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Interior y Emergencias, en Tarazona, Torrellas, Los Fayos y Novallas. Se trata de los municipios zaragozanos afectados por la contaminación del agua del río Queiles por el protozoo del género Cryptosporidium. Los vecinos de estos municipios tienen restricciones en el uso del agua de la red de abastecimiento (no pueden beber, lavarse los dientes y deben hervirla al menos 10 minutos para cocinar).
Cada depósito tiene una capacidad de mil litros de agua potable y se ha instalado uno en cada una de las localidades de Torrellas, Los Fayos y Novallas y siete a Tarazona, teniendo en cuenta el número de habitantes de cada municipio. El director general de Interior y Emergencias de Aragón, Miguel Ángel Clavero, ha confirmado que se irán rellenando los depósitos según las necesidades de los vecinos.
Declaraciones sobre suministro de agua potableEl director general de Interior y Emergencias de Aragón, Miguel Ángel Clavero, explica como se ha llevado a cabo el suministro de los depósitos
Asimismo, voluntarios de Protección Civil están colaborando con los Ayuntamientos afectados en el reparto de garrafas a los vecinos que tienen problemas de movilidad y no pueden desplazarse a los puntos de suministro.
Esta última intervención de esta Dirección General es una muestra más de la implicación de los distintos departamentos del Gobierno aragonés (Salud Pública, Agricultura, Emergencias...) en la resolución del brote en la que también participan numerosas instituciones, desde los Ayuntamientos afectados a la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Guardia Civil, entre otras.
El Cryptosporidium es el agente causante del brote de gastroenteritis que se declaró el fin de semana del 9 y 10 de septiembre, en la ciudad turiasonense, y que después se ha extendido a las otras tres localidades citadas. En el día de ayer hasta hoy sábado a las 8.00 se han registrado 9 casos de gastroenteritis en la zona de salud de Tarazona, cifra parecida a la de los últimos dos días. En total, desde el inicio se han contabilizado 493. Clínicamente, los pacientes presentan un cuadro de enfermedad leve, que cursa con diarrea y, excepcionalmente, con vómitos y fiebre.