title.site title.site

Viernes, 15 de agosto de 2025

Sanidad

El Departamento de Sanidad apoya la atención a los visitantes de Ordesa cediendo material a Cruz Roja para su Punto de Primeros Auxilios

El Departamento de Sanidad colabora con el Punto de Primeros Auxilios de Cruz Roja Española en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
El Departamento de Sanidad colabora con el Punto de Primeros Auxilios de Cruz Roja Española en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.Cruz Roja Española

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, a través del Servicio Aragonés de Salud, va a colaborar en mejorar la atención a los visitantes y turistas que se acerquen hasta el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo de Huesca, gracias a la donación de material en el Punto de Primeros Auxilios que Cruz Roja Española ha instalado este verano en la pradera de acceso a este espacio natural.

Gobierno de Aragón y Cruz Roja han suscrito un protocolo que permite que este verano el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) ceda material básico de primeros auxilios para equipar este punto de socorro. Entre otras cosas, va a aportar 40 cajas de guantes, 400 unidades de gasas, 40 unidades de esparadrapos, 160 unidades de vendas, así como suero, alcohol, cristalmina, equipo de gotero, jeringuillas, suero y diferente tipo de medicamentos.

El objetivo del Gobierno de Aragón es facilitar la operatividad y funcionalidad de este Punto de Primeros Auxilios. Por su parte, Cruz Roja se compromete a mantener abierto este espacio, en las semanas que transcurren del 21 de julio al 31 de agosto de 2025.

Cruz Roja Española es una entidad sin ánimo de lucro que tiene una larga trayectoria de intervención en programas dirigidos a la prestación de asistencia sanitaria inmediata, primeros auxilios y en la prevención de riesgos.

Desde el año 2021, realiza un servicio de primeros auxilios en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido durante la temporada estival, habiendo asistido a 1.269 pacientes desde su apertura, con una media de 8 personas atendidas al día.

Más del 80 por ciento de las patologías son traumatismos y lesiones, como esguinces, fracturas, heridas, luxaciones, ampollas, quemaduras, lesiones oculares, tirones musculares, tendinitis, picaduras o mordeduras.

Además, ha dado asistencia por lesiones cardiovasculares (infarto, hipertensión, hipotensión, insuficiencia cardíaca), metabólicas y de termorregulación (golpes de calor, hipoglucemia, hipotermia, deshidratación), digestivas (vómitos y dolor abdominal) y otras, como insuficiencia respiratoria, alergias o crisis de ansiedad.

También ha colaborado en la búsqueda de personas. Más del 90% de las asistencias son demandadas por particulares. El resto tienen su origen en trabajadores del propio parque, en los servicios de emergencias o en la Guardia Civil.

La mayor parte de las asistencias se resuelven in situ (el 87%), pero también han sido necesarios traslados a centros de salud u hospitales y a otros espacios. Esta actividad supone un complemento a la asistencia sanitaria que el Servicio Aragonés de Salud presta desde el centro de salud de Broto a los habitantes y visitantes de la zona.