Salud Pública
Último día para apuntarse a la vacunación escolar de gripe
El plazo para está abierto hasta mañana a las 8.30 Las solicitudes pueden hacerse a través de la app móvil o de la página web de SaludInforma
Los niños que no quieran o no puedan vacunarse a través de los colegios podrán solicitar cita en los centros de salud a partir del 20 de octubre
Hoy es el último día para apuntarse a la campaña de gripe de vacunación escolar. Este año, la campaña se desarrolla en 127 colegios de todo Aragón. Para participar en ella es necesario que el padre, madre o tutor del niño lo solicite a través de la aplicación móvil de Salud Informa o de la web saludinforma.es
La campaña de vacunación escolar de gripe va dirigida a los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil para 1º, 2º y 3º curso, es decir, niños de 3, 4 y 5 años. A estos pequeños se les administra una vacuna intranasal. No es pinchazo. Se trata de una iniciativa en la que participan 127 colegios.
Último día para apuntarseDeclaraciones de Nuria Gayán, directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón
Vacuna intranasalDeclaraciones de Nuria Gayán, directora general de Salud Pública
Dentro de los datos que se solicitan es indispensable indicar el centro educativo en el que cursa estudios el menor ya que solo y únicamente será inmunizado en el centro en el que esté matriculado. Si el centro educativo no participa en esta campaña, se informará de esta circunstancia en el momento de pedir la cita, pero recordándole que siempre se puede vacunar al menor en su centro de salud correspondiente solicitando cita para vacunar de gripe también a través de SaludInforma.
La gripe es una enfermedad muy contagiosa que afecta a todas las edades, pero es especialmente importante en los menores de 5 años, ya que son los que más riesgo tienen de sufrir complicaciones graves a causa de esta enfermedad, incluso cuando no presentan problemas de salud previos. La vacunación disminuye las probabilidades de que enfermen de forma grave.
Además, los niños pequeños suelen ser los principales transmisores de la gripe dentro de la comunidad, debido a varios hechos, pero sobre todo a que lo tienen una carga viral en sus secreciones mucho mayor y más duradera que los adultos, además del menor cuidado que tienen a la hora de controlar la tos y las secreciones.
Además de proteger a los niños frente a la gripe, esta campaña de vacunación en el entorno escolar tiene otros beneficios importantes, como es el acceso más fácil a la vacunación; reducción del absentismo escolar (la gripe es una de las principales causas de absentismo escolar); mantener un buen rendimiento académico (al no ausentarse días el rendimiento es mejor); mejora de la conciliación familiar, ya que se reduce el número de días que los pequeños deben quedarse en casa por enfermedad, facilitando la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Los niños más mayores de esas edades, de otros colegios o que rechacen vacunarse en el colegio por la razón que sean lo pueden hacer en su centro de salud. En este caso, el plazo para solicitar cita se abrirá a partir del 20 de octubre y cada niño deberá acudir a su centro de salud.


