title.site title.site

Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Sanidad

El consejero de Sanidad visita la Fundación Agustín Serrate

José Luis Bancalero Flores ha conocido de primera mano las actividades que desarrolla esta entidad dedicada a la atención de la salud mental grave

El consejero de Sanidad. José Luis Bancalero Flores, se ha reunido hoy con los responsables de la Fundación Agustín Serrate en el centro Arcadia
El consejero de Sanidad. José Luis Bancalero Flores, se ha reunido hoy con los responsables de la Fundación Agustín Serrate en HuescaGobierno de Aragón

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha visitado hoy la Fundación Agustín Serrate, entidad referente en la atención a personas con problemas de salud mental grave en Aragón, con la que el Gobierno de Aragón mantiene un convenio que refuerza los servicios que presta desde su creación en el año 2000.

El consejero ha acudido con el director general de Salud Mental del Gobierno de Aragón, Manuel Corbera, y ha mantenido una reunión con Alberto Torres y  José Luis Laguna, gerente y presidente de la Fundación, respectivamente, y Aurora Ruspira, secretaria del Patronato. 

Este acuerdo contempla un incremento significativo en el apoyo domiciliario, la atención residencial, centro de día y las actividades de inserción laboral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas y favorecer su integración en la comunidad. Entre las actividades, destaca la ampliación del servicio en fines de semana y festivos, así como la incorporación de nuevas intervenciones de capacitación previas a la inserción laboral.

La subvención directa, aprobada conforme al Decreto-Ley 1/2025 del Gobierno de Aragón, asciende a 436.900 euros y permite aumentar el número de profesionales y la dedicación horaria, adaptándose así al crecimiento de la demanda y a los costes actuales de personal y suministros.

El convenio incluye tres líneas de actuación principales:

Acompañamiento y apoyo domiciliario: con atención diaria, incluidos fines de semana y festivos, para prevenir crisis y evitar ingresos hospitalarios.

Atención residencial en pisos independientes: dirigidos a personas con mayor autonomía, con atención las 24 horas y supervisión adaptada a sus necesidades.

Mejora de la capacidad laboral: a través de una red de nueve talleres ocupacionales en seis instalaciones, que ofrecen formación y prácticas para facilitar el acceso al empleo protegido o normalizado.

La inclusión de pacientes en estos servicios se propone por parte de los profesionales de los Servicios de Salud Mental del SALUD en los sectores de Huesca y Barbastro.

Este convenio refuerza el compromiso conjunto del Gobierno de Aragón y la Fundación Agustín Serrate con la rehabilitación psicosocial y la inserción laboral de personas con enfermedad mental, consolidando una actuación de interés público y social para toda la Comunidad Autónoma.