Sanidad
El Hospital Clínico Universitario de Zaragoza remodela sus espacios para mejorar la atención quirúrgica de los pacientes de Oftalmología
Se va a crear una unidad ambulatoria de cirugía oftalmológica para evitar desplazamientos innecesarios y aumentar la seguridad del paciente
El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha puesto en marcha una importante remodelación de espacios para crear una unidad ambulatoria de cirugía oftalmológica. El objetivo es impulsar la Cirugía Mayor Ambulatoria y mejorar significativamente la experiencia del paciente.
Las obras comenzaron el 15 de octubre y finalizarán el próximo 30 de diciembre. Se están realizando en la zona adyacente a los quirófanos de Oftalmología. La previsión es que comiencen a funcionar el próximo mes de enero. El coste de esta actuación corre a cargo del sector sanitario Zaragoza III y se eleva a los 322.117 euros.
Este proyecto se enmarca en la estrategia de mejora continua iniciada por este hospital en 2024, basada en la metodología LEAN Healthcare y la gestión basada en valor. Su finalidad es optimizar procesos, reducir la variabilidad y aumentar la eficiencia de los circuitos asistenciales.
Oftalmología representa actualmente el 75% de la actividad de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria por lo que el hospital ha desarrollado un proyecto integral de rediseño del proceso quirúrgico mediante metodología LEAN Six Sigma. Este trabajo ha permitido identificar y eliminar actividades que no aportan valor al paciente, agilizando los tiempos y aumentando la eficiencia del circuito quirúrgico.
El director del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, Diego Rodríguez Mena, ha explicado que esta remodelación de espacios "tiene como objetivo crear una unidad ambulatoria de cirugía oftalmológica en este hospital, que incluirá un área con ocho puestos de paciente, control de enfermería, despacho médico, recepción, vestuario y baño asistido para pacientes".
"Esto permitirá centralizar toda la actividad quirúrgica de esta especialidad en una misma área, aumentando su eficiencia con un circuito circular, ágil e independiente en torno al quirófano que elimina desplazamientos por el centro, es decir, mejorará la experiencia y seguridad del paciente".
El director del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza dice que el objetivo es evitar desplazamientos innecesarios y aumentar la seguridad del paciente
MENOS TIEMPO DE ESTANCIA Y MAYOR EFICIENCIA
Durante la fase de estudio previo, se ha realizado un piloto que ha confirmado el impacto positivo de la actuación. Entre los principales resultados destacan:
- Reducción de hasta una hora y media en la estancia total del paciente en el hospital.
- Supresión de tiempos de espera del equipo profesional hasta la llegada del paciente preparado.
- Incremento del 15% en el rendimiento del quirófano.
Asimismo, las encuestas realizadas a pacientes que han participado en esa fase previa reflejan que los usuarios han tenido:
- Una elevada percepción de comodidad.
- Mayor sensación de acompañamiento y seguridad.
- Mejoras significativas en privacidad durante el proceso.
BENEFICIO PARA TODO EL HOSPITAL
Además de mejorar la atención en Oftalmología, la remodelación permitirá liberar seis puestos de CMA general, de modo que otras especialidades quirúrgicas podrán incrementar su actividad ambulatoria. Esto contribuirá a reducir las listas de espera quirúrgica en un mayor número de especialidades.


