Sanidad
Laboratorios de Salud Pública de 6 CCAA se reúnen Zaragoza para abordar los nuevos retos de la seguridad alimentaria
El Grupo Norte de la Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria (Red RELSA) celebra este miércoles, en Zaragoza, su reunión anual para abordar los retos de futuro, como nuevos métodos de detección más rápidos y fiables y la identificación y caracterización de riesgos emergentes.
La sesión tiene lugar en el Salón de Actos Avempace del Servicio Aragonés de Salud. En ella, también se va a tratar sobre la transferencia electrónica de información entre aplicaciones de laboratorio, nuevas técnicas fisico químicas de detección de residuos de antibióticos, medicamentos y contaminantes en alimentos, y las posibilidades de respuesta y planificación en base al riesgo.
El Grupo Norte reúne a 12 laboratorios de Salud Pública acreditados y designados como miembros de la Red RELSA de la Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que cooperan de forma coordinada. Están ubicados en seis Comunidades Autónomas, las de Cantabria, Navarra, La Rioja, Asturias, País Vasco y Aragón.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha inaugurado la reunión. Ha felicitado a los integrantes de este grupo “por haber tenido la visión y el gran acierto de crear y mantener este espacio colaborativo entre laboratorios”.
Bancalero subraya que el objetivo de los gobiernos debe ser dar la mejor calidad asistencial y parte de ella es la salud pública
El consejero de Sanidad enfatiza la importancia de la cooperación en beneficio de la ciudadanía
El consejero ha manifestado que la base del éxito de este grupo "no ha sido otra que la profesionalidad de las personas y vuestro rigor científico y técnico, razón por la que esta iniciativa se ha podido consolidar durante tantos años hasta el día de hoy”. A su entender, esto constituye “un ejemplo de buena práctica y de anteponer siempre el interés general por encima de otras consideraciones”.
Bancalero ha subrayado que son muchas las fortalezas de este sistema de trabajo en red, que facilita el cumplimiento de los mandatos comunitarios y favorece la colaboración y cooperación interdisciplinar. “Creo que los beneficios de esta cooperación entre laboratorios son muchos y que debemos cuidar esta alianza, que nos fortalece y nos une cada vez más”, ha enfatizado.
El Grupo Norte de la Red RELSA está formado por laboratorios públicos y fue creado en 1994 por parte de las Comunidades Autónomas de Cantabria, Navarra, La Rioja y Aragón. Asturias se incorporó en 2004 y País Vasco en 2005.
En la reunión hoy, han participado la directora general de Salud Pública del Gobierno autonómico, Nuria Gayán, el director de Laboratorio de Salud Pública de Aragón, José Antonio Amigot, y los jefes de servicio del Departamento de Sanidad de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, Antonio Español, y de Mataderos, Industrias Cárnicas y Exportaciones, Justo Ripalda, entre otros.


