title.site title.site

Martes, 16 de septiembre de 2025

Sanidad

Una médico y una enfermera especialistas en Familia y un neurólogo, premios ‘Residente excelente’ 2025

El consejero subraya que los profesionales son el núcleo principal del sistema sanitario

El consejero de Sanidad y parte del equipo directivo del SALUD con los tres premiados como profesionales sanitarios internos residentes excelentes 2025.
El consejero de Sanidad y parte del equipo directivo del SALUD con los tres premiados como profesionales sanitarios internos residentes excelentes 2025.Gobierno de Aragón

La médico de Familia, Inés Sebastián Sánchez, y la enfermera especialista en Familiar y Comunitaria, Ana Belén Sierra Fraile, así como el neurólogo, Mario Bautista Lacambra, han sido distinguidos con los premios a los profesionales sanitarios internos residentes excelentes 2025, acto que se ha celebrado en el salón de actos Avempace del Servicio Aragonés de Salud.

Ha estado presidido por el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, y la gerente del Servicio Aragonés de Salud (SALUD), Ana Castillo. También han participado la gerente única de Atención Primaria de SALUD, Pilar Borraz, la directora del área de Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén, y la directora del Área de Enfermería del SALUD, María Teresa Clares.

Acto de entrega de los premios a los profesionales sanitarios internos residentes excelentes 2025.
Acto de entrega de los premios a los profesionales sanitarios internos residentes excelentes 2025.Gobierno de Aragón

Esta distinción reconoce la excelencia en la actividad desarrollada por los residentes durante su periodo de formación en la Comunidad Autónoma. Un jurado ha valorado los méritos académicos de los aspirantes (estudios de doctorado, tesis, premios y becas obtenidos durante el periodo de formación postgrado), así como las publicaciones científicas, la asistencia a congresos y la implicación de los residentes en las distintas comisiones de trabajo. También se ha tenido en cuenta si han impartido docencia y su labor investigadora.

El Premio Facultativo Interno Residente Excelente ha sido para Mario Bautista Lacambra, Médico Interno Residente (MIR) en la especialidad de Neurología, que ha finalizado su periodo de formación postgrado vía MIR en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Tras finalizar su formación, se ha quedado trabajando en el Hospital Universitario Royo Villanova de Zaragoza.

Mario Bautista Lacambra recibe el Premio Facultativo Interno Residente Excelente 2025
Mario Bautista Lacambra recibe el Premio Facultativo Interno Residente Excelente 2025Gobierno de Aragón

Por su parte, la Premio Enfermera Interna Residente Excelente, Ana Belén Sierra Fraile, que ha sido Enfermera Interna Residente (EIR) en la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Sector Sanitario Zaragoza II, en el centro de salud Fuentes Norte. Ahora trabaja en el centro de salud Oliver.

Ana Belén Sierra Fraile recibe el Premio Enfermera Interna Residente Excelente 2025.
Ana Belén Sierra Fraile recibe el Premio Enfermera Interna Residente Excelente 2025.Gobierno de Aragón

El Premio Médico Interno Residente Excelente en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria ha sido para Inés Sebastián Sánchez, Médico Interno Residente en dicha especialidad, que ha finalizado su periodo de formación postgrado vía MIR en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Sector Sanitario Zaragoza III, en el centro de salud Univérsitas de Zaragoza, centro por el que ha optado para seguir vinculada el Servicio Aragonés de Salud.

Inés Sebastián Sánchez recibe el Premio Médico Interno Residente Excelente en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria 2025
Inés Sebastián Sánchez recibe el Premio Médico Interno Residente Excelente en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria 2025.Gobierno de Aragón

EL NÚCLEO DEL SISTEMA

El consejero de Sanidad ha dado la enhorabuena a estos jóvenes profesionales y a quienes han participado en su formación. Según ha dicho, los profesionales son el núcleo del sistema sanitario y con el trabajo conjunto de todos es como mejora el sistema sanitario.

Bancalero se ha congratulado de que todos ellos se hayan quedado a trabajar en el sistema aragonés de salud. Ha indicado que desde julio se han incorporado al SALUD 108 nuevos especialistas MIR, de ellos, 38 con contratos de fidelización en centros de difícil cobertura. En sus dos primeros años de implantación, el programa de fidelización de especialistas sanitarios ha atraído a 65 profesionales, distribuidos por todo el territorio aragonés.

El consejero de Sanidad expone las medidas aplicadas para atraer profesionales

El consejero de Sanidad ha manifestado que esta medida se enmarca dentro del esfuerzo del Departamento y el SALUD por ofrecer las mejores condiciones a los profesionales.

Ha mencionado otras medidas impulsadas en esta línea, como el reconocimiento de la carrera profesional y el abono de sus atrasos, un complemento que premia el mérito; la implantación de las 35 horas semanales; o la aprobación en lo que va de legislatura de cerca de 3.000 plazas en las Ofertas Públicas de Empleo ordinarias del SALUD. "Todo esto supone dar estabilidad y calidad al empleo y también al sistema sanitario público", ha enfatizado Bancalero.

MEJORAS EN ENFERMERÍA

El consejero ha recordado que, en el ámbito de la Enfermería, la semana pasada concluyó la primera oposición celebrada en Aragón para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, que va a suponer la incorporación de 101 especialistas el próximo 16 de octubre.

Con esta convocatoria, Aragón se pone a la cabeza en el ámbito nacional en su apuesta por la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, tanto por ser una de las primeras Comunidades Autónomas que desarrolla un proceso de este tipo, como por el número de plazas que se han consolidado.

Además, se ha iniciado el proceso de reconvertir dos de cada tres plazas vacantes que salgan de enfermera generalista a enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en Atención Primaria. Las primeras podrán incorporarse el próximo 16 de octubre.

“Somos conscientes de la falta de profesionales y seguimos trabajando en otras medidas, como el decreto ley para sacar a concurso las plazas de difícil cobertura”, ha confirmado José Luis Bancalero. “Es evidente el esfuerzo de este Gobierno por la búsqueda de soluciones para paliar la falta de profesionales. Ha sido una constante desde el inicio de legislatura, frente a la falta de planificación de gobiernos anteriores. Y ya está dando frutos”.

ENTREGA DE DIPLOMAS

El acto ha contado con las intervenciones de los jefes de estudio y responsables de las unidades docentes y comisión de docencia. Asimismo, han intervenido los premiados, que han agradecido a sus tutores y al resto de profesionales el apoyo y la formación recibida.

La gerente del SALUD, Ana Castillo, ha animado a los tres nuevos profesionales a continuar su trabajo “con la misma excelencia”, a desarrollarse en él como personas y les ha augurado “un futuro brillante”. Igualmente, les ha asegurado que tienen las puertas abiertas del SALUD para proponer todas las medidas que consideren necesarias para mejorar la sanidad aragonesa.

Ha sido un acto emotivo, en el que tanto el consejero de Sanidad, como la gerente del SALUD han requerido recordar la elección, esta semana, de la médico de Familia aragonesa Pilar Astier como presidenta de WONCA World, organización mundial que representa a los médicos de familia.