title.site title.site

Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Sanidad

El consejero de Sanidad y la alcaldesa de Huesca visitan las instalaciones del centro de salud Ramón y Cajal

La obra, cuyo coste asciende a 7,3 millones de euros, está finalizada y el equipamiento, por valor de 376.000 euros, en avanzado proceso de licitación

La alcaldesa L. Orduna; el consejero, J.L. Bancalero; el director de Obras del Salud, F. Pellicer (en primer plano) y el arquitecto del centro, B. Pestana, visitando las instalaciones  futuro centro
La alcaldesa L. Orduna; el consejero, J.L. Bancalero; el director de Obras del Salud, F. Pellicer (en primer plano) y el arquitecto del centro, B. Pestana, visitando las instalacionesGobierno de Aragón

Más espacio, más servicios y más confort. El consejero de Sanidad del Gobierno aragonés, José Luis Bancalero Flores, ha visitado hoy las instalaciones del futuro centro de salud Ramón y Cajal, un edificio que permitirá aunar toda la actividad asistencial del actual Perpetuo Socorro (ahora con consultas en el Hospital Provincial), dotarlo de servicios que hasta ahora no tenía, como área de rehabilitación o de formación, y, sobre todo, mejorar todas las áreas de atención sanitaria tanto para usuarios como para los profesionales. El consejero, acompañado de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduña, y de directivos del SALUD, ha comprobado los avances realizados para la puesta en marcha de este centro de salud en el primer trimestre del próximo año.

Un centro que unificará la asistencia del actual Perpetuo SocorroDeclaraciones del consejero de Sanidad. José Luis Bancalero Flores

"Un día histórico para la ciudad de Huesca"Declaraciones de la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna

La obra ya está terminada, el edificio, cuenta con la autorización de actividad del Ayuntamiento y los trámites para su equipamiento, con un coste de 376.000 euros, ya están en marcha.

En este edificio se va a prestar asistencia a una población de 17.847 usuarios, 2.585 de ellos menores de 14 años, que es la que actualmente es atendida desde el centro de salud Perpetuo Socorro. Se trata de los vecinos de los barrios del Perpetuo Socorro, Santo Domingo y San Martín y Casco Viejo, lo que supone un 30% de la población de Huesca.

El actual centro Perpetuo Socorro, donde se presta la atención ahora, no dispone de los espacios precisos. De hecho, desde 2009 las consultas de pediatría, matrona y salud mental se ubican en el Hospital Provincial. El nuevo edificio permitirá terminar con esta división, lo que facilita el trabajo para todas las labores de coordinación entre los profesionales y para los usuarios.

El nuevo Ramón y Cajal cuenta un área de fisioterapia y despachos para la coordinación del centro y para la jefatura de admisión. Antes no se podía disponer de esas áreas. También se dotará de un módulo de Salud Mental, con cuatro consultas y una sala de terapia de grupo, un área de formación, biblioteca y sala de juntas, entre otras mejoras, y dispone de un total de 14 consultas para Medicina de Familia y el mismo número de Enfermería, además de otras tres de Pediatría y Enfermería pediátrica.

La obra ha supuesto una inversión de 7,3 millones de euros, más el citado coste en equipamiento que asciende a 376.000. El edificio dispone de 3.982 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas (de sótano a tercera) más la cubierta.

Además, el edificio se ha diseñado con criterio de consumo de energía casi nulo, mediante la mejora de la envolvente del edificio (mayor aislamiento térmico), control solar de huecos fachada mediante lamas, sistemas de baja temperatura con suelo radiante para calefacción y climatización, aprovechamiento de energías renovables con 84 paneles fotovoltaicos para producción de energía para autoconsumo, geotermia con intercambio con subsuelo. Se trata de un sistema eficiente, renovable y silencioso que usa el calor del terreno para climatizar edificios y generar agua caliente, mediante una bomba de calor que intercambia energía entre el subsuelo y el agua del circuito interior.