title.site title.site

Sanidad

La obra del hospital de Alcañiz está al 62,77% ejecutada y Caspe ampliará su centro de salud un 33%

El presupuesto global de la obra del Hospital es de 83,7 millones de euros y estará listo a finales de 2023

Unos 10.000 aragoneses dependen del centro de Salud de Caspe

Repollés visita el avance de las obras del nuevo hospital de Alcañiz)
Repollés durante su visita al nuevo hospital de Alcañiz

El futuro Hospital de Alcañiz continúa cumpliendo con los plazos de construcción marcados, y a finales de 2023 la obra estará terminada. Y es que el porcentaje ejecutado es del 62,77%, y se han certificado ya 49,1 millones de euros. Testigo de los avances ha sido esta mañana la consejera de Sanidad, Sira Repollés, que ha recorrido junto con los responsables de obra su estado actual, y se ha trasladado después a Caspe para presentar el proyecto de ampliación de su centro de salud, que incrementará su superficie en un 33%.

“El compromiso del Gobierno de Aragón con Teruel ha sido una constante durante toda la legislatura. Muestra de ello son los dos grandes hospitales que de manera simultánea se están construyendo en la provincia, y que garantizan la asistencia de calidad a todos los turolenses, pero también otros proyectos de menor envergadura, pero igual de fundamentales, como la ampliación de la capacidad del Centro de Salud de Caspe en un 33%”, ha señalado la consejera durante su visita.

Solo en los dos hospitales el Gobierno de Aragón ha invertido 170 millones de euros. Respecto del avance de las obras del nuevo Hospital de Teruel, hasta la fecha se han certificado obras por valor de 65,36 millones de euros, que representa un porcentaje del 70,65% del total de la obra.

Hospital de Alcañiz

La estructura está completamente terminada. Las cubiertas y fachadas están finalizadas a falta de algunos repasos. Respecto de los trabajos interiores, en hospitalización, una vez finalizados trabajos de albañilería, se va a iniciar la colocación de solado de PVC en aseos. En zonas comunes, finalizadas las redes de instalaciones, se va a iniciar la colocación de falsos techos y luminarias en dichas areas. En fase de finalización las habitaciones (pendientes de colocación de cabeceros).

El resto del edificio, los trabajos avanzan escalonadamente desde el este (edificio de hospitalización) hacia el oeste.

Edificio industrial: Instalaciones generales con redes generales desplegadas y equipos de producción instalados.

Urbanización avanzada, con luminarias y calzada ya pavimentada, pendiente de zonas peatonales, helipuerto y capa de rodadura de viales. Zona de casetas de obra, sin urbanizar.

Uno de los siguientes pasos será licitación del vial de acceso al futuro centro hospitalario. En estos momentos se está preparando el expediente de la obra para poder tramitarla y licitarla en las próximas semanas. El vial, coincidente con el trazado actual de la C/ Val de Zafán, constará de dos tramos separados por tres rotondas de acceso, uno de ellos coincidente con la zona urbanizada para el hospital y el segundo desde ese punto hasta el encuentro con la Carretera Nacional.

El presupuesto global de la obra del Hospital es de 83,7 millones de euros (78,2 se corresponden con el contrato actual y 5,4 millones fueron ejecutados ya por la primera empresa adjudicataria de las obras), y la fecha prevista para que la obra sea una realidad es finales de 2023.

El futuro Hospital de Alcañiz contará con una población asignada de más de 73.000 personas y tendrá una superficie de 53.241 metros cuadrados construidos, tres veces más que los 16.988 metros cuadrados del actual edificio.

Sira Repollés, consejera de SanidadDetalla la cobertura y los servicios del nuevo espacio sanitario

Alberto Jorge Camacho, jefe de obraExplica el desarrollo de la obra y sus últimas fases

Ampliación del Centro de Salud de Caspe

La siguiente parada dentro del recorrido de la consejera por el Bajo Aragón ha sido Caspe. En el Ayuntamiento del municipio, y junto con la alcaldesa, Pilar Mustieles, y el arquitecto de la Dirección de Obras redactor del proyecto, Ignacio Pascual Sanchez, han presentado el proyecto de ampliación del Centro de Salud caspolino que supondrá un crecimiento en superficie y capacidad del 33%.

Se prevé una ampliación ocupando parcialmente la zona del patio central en las cuatro plantas del Centro (Sot-1, PB y 2 Alzadas), y además construir una nueva sobre las dos alas Norte.

La superficie que se amplía alcanza unos 538 metros cuadrados construidos, lo que supone incrementar la superficie construida de centro actual en un 33% aproximadamente.

Esta ampliación supondrá el aumento del servicio de urgencias con dos boxes y una mejora de la sala de observación, y se crearán 10 nuevas salas de consulta en las diferentes plantas. Esto dará paso a una reordenación de los servicios actualmente existentes en el edificio, y a la incorporación de nuevas zonas como el módulo de atención a la mujer, o la ampliación de la zona de extracciones.

La obra resuelve también el problema de dotación de baños adaptados para personas con movilidad reducida, tanto en baja como en plantas alzadas y además permite mejorar las dependencias de trabajo y zona de descanso del personal del centro.

Unos 10.000 habitantes de la zona de salud de Caspe se beneficiarán de estas nuevas instalaciones.