Sanidad
La RAPPS apuesta por trabajar las “10 Habilidades para la Vida” en la promoción de la Salud
La Red Aragonesa de proyectos de Promoción de la Salud ha celebrado su XX Jornada anual
La Red Aragonesa de proyectos de Promoción de la Salud (RAPPS) celebra este jueves su jornada anual, y que este año lleva el título “Enred y arte, comunicarte”. El objetivo que la RAPPS persigue es trabajar las “10 Habilidades para la Vida” propuestas por la Organización Mundial de Salud.
Unas habilidades que, dice la RAPPS, "brindan una capacidad transformadora, explorando el sentido que pueden tener en el fortalecimiento de las capacidades de cada persona y del grupo, para establecer relaciones basadas en la confianza, en la creación de entornos no violentos y en el crecimiento personal, estableciendo relaciones personales sanas y saludables".
A la inauguración han asistido el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, y la consejera de Sanidad, Sira Repollés. Ambos han puesto en valor el intercambio de conocimientos y experiencias que se producen en este tipo de jornadas, y han reconocido el papel del tejido asociativo en el buen funcionamiento del sistema sanitario.
Las Jornadas de La RAPPS son una oportunidad para favorecer el intercambio de experiencias entre los diferentes equipos, valorar los avances realizados en los distintos proyectos y profundizar en nuevos enfoques de la promoción para la salud. “La comunicación, forma parte de la esencia de las personas y del crecimiento de nuestros proyectos. En este encuentro incorporamos la expresión de las emociones y la creatividad a través de diferentes disciplinas artísticas, como pueden ser la pintura, la música o el teatro, entre otras”, han aseverado desde la organización.
Con esta son veinte las ediciones que lleva celebrando esta jornada, y que hoy ha tenido lugar en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.
Sobre la RAPPS
La Red Aragonesa de proyectos de Promoción de la Salud se creó en el año 1996 con la finalidad de facilitar la extensión de la promoción y educación para la salud en la Comunidad Autónoma de Aragón y se ha demostrado como un instrumento integrador de salud los grupos de trabajo multidisciplinares que desarrollan proyectos en distintos ámbitos.
Se integran en la Red grupos de trabajo multidisciplinares que estén llevando a cabo un proyecto de promoción y educación para la salud tanto de intervención como de investigación y formación, con al menos un año de experiencia. Los proyectos, orientados hacia la promoción de la salud, se basan en la participación de la comunidad, se dirigen hacia los determinantes de salud y promueven la colaboración intersectorial, siempre apoyándose en el trabajo con grupos como forma de desarrollo personal y de participación social partiendo de un análisis crítico de los problemas de salud y promover acciones dentro de un contexto concreto.