Sanidad
Reabre el área de Urgencias de Traumatología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, tras finalizar las obras de mejora
El espacio renovado ofrece mayor comodidad, mejor circulación y más intimidad para los pacientes
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha reabierto este lunes, 14 de julio, el área de Urgencias de Traumatología, tras finalizar los trabajos de mejora y adecuación iniciados hace dos meses. Las obras han supuesto una inversión total de 180.895 euros y han tenido como objetivo principal mejorar la funcionalidad del espacio, incrementar la comodidad de pacientes y profesionales, y adaptar el entorno a la elevada demanda asistencial que atiende esta unidad.
La intervención ha permitido ampliar la superficie de la sala de espera, reformar los boxes asistenciales del 30 al 35 y habilitar un nuevo pasillo posterior para que el personal sanitario pueda desplazarse entre boxes sin necesidad de atravesar la zona común, lo que mejora la circulación interna y contribuye a una mayor preservación de la intimidad de los pacientes.
Además de la reconfiguración espacial, se ha llevado a cabo una mejora de la infraestructura completa, que incluye la renovación del sistema de iluminación LED de bajo consumo y la adecuación de los acabados interiores para hacer el entorno más accesible, eficiente y confortable.
Durante el desarrollo de las obras, el servicio de Urgencias ha reorganizado los circuitos asistenciales internos para mantener la atención a los pacientes traumatológicos, adaptando otras áreas del servicio. Desde la dirección del hospital han agradecido la comprensión y colaboración mostradas por pacientes, profesionales y acompañantes durante este periodo.
A lo largo del año 2024, el área de Urgencias de Traumatología atendió una media diaria de 94 pacientes, lo que representa un 22,74 % del total de urgencias registradas en el hospital: 34.146 de un total de 150.172.
PLAN DE TRANSFORMACIÓN GLOBAL
El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza está inmerso en un ambicioso plan de transformación global que se extenderá hasta mediados de 2026. Dentro del mismo, este verano de 2025 se están llevando a cabo intervenciones de gran calado:
- La reforma integral de la Unidad de Trasplante Renal, con un presupuesto de 380.641,80 euros, cuya finalización está prevista para el mes de septiembre.
- La instalación de seis cámaras de aislamiento inverso para pacientes de trasplante de médula ósea y terapias avanzadas en el Servicio de Hematología, con un coste total de 1.182.538 euros y finalización prevista en octubre.
Ambos proyectos se desarrollan en la sexta planta del hospital, que permanece cerrada durante los trabajos. Aprovechando esta circunstancia, se están ejecutando, además, mejoras en la red de baja tensión, iluminación y acondicionamiento general de la planta.
Desde la dirección del hospital han agradecido la compresión y colaboración de trabajadores y usuarios ante las posibles afecciones derivadas de estas obras que responden al compromiso de ofrecer un hospital más moderno, seguro y eficiente, orientado a las necesidades presentes y futuras de los pacientes.