title.site title.site

Viernes, 15 de agosto de 2025

Sanidad

La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Infantil se refuerza con un tercer pediatra

Es de referencia para todo Aragón y atiende a unos cien pacientes al año

Parte del equipo de profesionales que compone la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza.
Parte del equipo de profesionales que componen la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza.Gobierno de Aragón

La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza, que es de referencia para todo Aragón, se ha reforzado esta semana con una tercera pediatra. De esta forma, esta unidad cuenta con tres pediatras y dos enfermeras. Además, gracias a un convenio con la Fundación Porqueviven, dispone de una psicóloga y una trabajadora social.

El objetivo de esta unidad es el abordaje del niño desde un punto de vista integral, para asegurar los mejores cuidados en el ámbito que se encuentre, priorizar la asistencia domiciliaria y acompañar a las familias durante la enfermedad y el duelo, si el niño fallece.

Es una unidad mixta que atiende pacientes con enfermedades multisistémicas crónicas complejas, así como pacientes en fases avanzadas de la enfermedad con pronóstico de vida muy limitado, que precisan de cuidados paliativos. El primer grupo de pacientes suelen depender de tecnología para poder sobrevivir, están polimedicados y acuden a múltiples especialistas.

La unidad da soporte, en caso de ser necesario, en la modalidad de hospitalización domiciliaria y actúa como coordinador y referente con el resto de especialidades. La asistencia directa se da principalmente en Zaragoza y alrededores, pero cuando un niño está muy enfermo, o en situación de final de vida, los profesionales se desplazan a municipios de toda la comunidad autónoma. Se trabaja con todos los niveles asistenciales, buscando de forma individualizada cual es la mejor red asistencial en cada caso.

Esta unidad, además de atender a pacientes de todo Aragón, colabora con otras comunidades autónomas, como La Rioja y Navarra. Con estas últimas, especialmente, para la atención de patología oncológica.

La unidad coopera, asimismo, con los Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD), con el 061 Aragón, centros de salud y otros hospitales de Aragón. Además, trabaja coordinadamente con los profesionales de todas las especialidades del hospital Materno Infantil, como Neuropediatría, Oncopediatría, Cuidados Intensivos, Ginecología o Neonatología, a través de grupos multidisciplinares de trabajo y en visitas conjuntas a los pacientes.

Esta unidad atiende a unos cien pacientes al año, desde el periodo perinatal hasta los 18 años. El 70% padecen enfermedades de causa neurológica, el 20% oncológica y 10% otras patologías.