title.site title.site

Vivienda

Alcañiz, Barbastro, Monzón, Sabiñánigo y Tarazona continúan con sus actuaciones de rehabilitación gracias al nuevo Plan Aragonés de Vivienda

El Gobierno de Aragón, el Ministerio de Fomento y los ayuntamientos respectivos, junto con los particulares, invertirán más de 15,3 millones de euros hasta el 2016

Se financiarán actuaciones en edificios y viviendas de las áreas de los cascos antiguos ya delimitadas por los planes anteriores

El consejero Fernández de Alarcón ha anunciado una nueva convocatoria para el año 2015”

Los municipios de Alcañiz, Barbastro, Monzón, Sabiñánigo y Tarazona van a continuar con sus actuaciones de rehabilitación en sus cascos antiguos gracias al nuevo Plan Aragonés de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y la Regeneración y Renovación Urbanas (2014-2016) derivado del Plan Estatal. Para ello, se han articulado cinco acuerdos entre las tres administraciones vinculadas, el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Fomento y los respectivos ayuntamientos por el que se van a invertir más de 9,5 millones de euros (casi cinco millones Fomento, cerca de 2,3 millones de euros el Gobierno de Aragón y 2,2 millones de euros aportados por los cinco ayuntamientos) en las cinco áreas de regeneración y renovación urbanas establecidas por los consistorios. A ello se añadirá las aportaciones que realicen los particulares que se sumarán a las destinadas por las administraciones con lo que la inversión global será de más de 15,3 millones de euros. Una cifra que dinamizará, a su vez, la generación de empleo en el sector de la construcción mediante las obras de rehabilitación que se realicen en inmuebles y viviendas.

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, Rafael Fernández de Alarcón, valora los acuerdos

El consejero anuncia una nueva convocatoria de rehabilitación para 2015

Fernández de Alarcón detalla el porcentaje aportado por cada una de las partes

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, ha suscrito con el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Juan Van-Halen, y con el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, el alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, la alcaldesa de Monzón, Rosa María Lanau, y el edil de Tarazona, Luis María Beamonte, los acuerdos que posibilitan la puesta en marcha de estas actuaciones que serán canalizadas a través de los respectivos consistorios. También, en este acto, el consejero de Obras Públicas ha rubricado con el director general de Arquitectura el acuerdo de rehabilitación correspondiente al Ayuntamiento de Barbastro que posibilitará estas actuaciones en el municipio oscense. El acto ha contado con la asistencia del subsecretario de Fomento, Mario Garcés.

Fernández de Alarcón ha calificado los cinco acuerdos como “muy adecuados para conseguir la rehabilitación de estos municipios y lograr cuanto antes la generación de empleo, mediante la puesta en marcha del convenio entre el Ministerio y el Gobierno de Aragón para una mejor vivienda y la rehabilitación de nuestros cascos históricos”. Por ese motivo, el consejero ha asegurado que “estamos muy satisfechos de haber llegado al acuerdo dentro del año 2014 para conseguir que no se quedara fuera ni una posibilidad para ejecutar los 40 millones del Plan de Vivienda firmado entre el Gobierno de España y el de Aragón”, ha detallado.

En cifras, el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes ha precisado que, en estos convenios, “el Ministerio financia aproximadamente el 30%, el 15% lo hace el Gobierno de Aragón, unas cantidades que varían también por parte de los ayuntamientos, en suma similares a las del Ejecutivo autonómico, y un 42% por parte de la iniciativa privada. Son unos convenios que traen una inversión de 16 millones de euros, de los que las administraciones públicas ponen 9,5 millones”, ha precisado. En ese sentido, ha añadido que “son los que nos van a permitir generar empleo, la rehabilitación histórica de los municipios y que unos habitantes que viven en condiciones degradadas puedan hacerlo en mejores circunstancias en los próximos meses”, ha afirmado.

Se trata, en definitiva y según ha explicado, de “una prórroga de los convenios que existían anteriormente. Por eso se ha llegado a un acuerdo con estos consistorios porque son los que podían continuar sobre las mismas áreas y, en los próximos meses, habrá una nueva convocatoria de rehabilitación para el resto de los ayuntamientos de Aragón”, ha anunciado Fernández de Alarcón.

Por localidades, en el caso de Alcañiz, los trabajos que se financiarán tendrán que ubicarse dentro de los Barrios de Santiago, Mazador, Almudines y la zona alta del Casco Antiguo del municipio. En concreto está prevista la edificación de 35 nuevas viviendas con calificación energética mínima tipo B, tras la demolición de las antiguas y la reurbanización necesaria. Asimismo, se han programado actuaciones de rehabilitación en un total de 20 viviendas centradas en mantenimiento e intervención en edificios y viviendas, instalaciones fijas, equipamientos propios y elementos comunes para adecuarlos a la normativa vigente. Las Administraciones aportarán un total de cerca de 2,5 millones de euros y los particulares más de 1, 8 millones de euros hasta alcanzar una cifra global de más de 4,2 millones de euros.

El acuerdo con respecto a la localidad de Tarazona establece actuaciones de rehabilitación de un total de ochenta y cuatro edificios con un volumen de 160 viviendas ubicadas en el Casco Histórico del municipio con el objetivo de mejorar su estado y contribuir a la regeneración del área. Para ello, las administraciones públicas participantes aportarán más de 2,5 millones de euros y los particulares más de 1,3 millones de euros con una inversión global de más 3,9 millones de euros.

A su vez en la población de Sabiñánigo, el acuerdo alcanzado contempla la ejecución de actuaciones de rehabilitación de un edificio de 20 viviendas para garantizar su adecuada conservación. Unos trabajos para los que el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Fomento y el propio ayuntamiento serrablés destinarán más de 323.000 euros mientras que los particulares aportarán 114.293 euros hasta alcanzar un importe total de más de 438.000 euros

Con respecto al municipio de Barbastro, las acciones objeto de financiación deberán ubicarse en el entorno de la Plaza del Mercado, Coso, General Ricardos y Barrio de San Hipólito de la localidad. Así, se ha programado la edificación de 5 nuevas viviendas con calificación energética mínima tipo B, en sustitución de otras previamente demolidas en el mismo ámbito. También, se rehabilitarán 80 viviendas con obras de mantenimiento instalaciones fijas, equipamientos propios y elementos comunes. Actuaciones que contarán con más de 1,8 millón de euros aportados por las Administraciones públicas y más de 1,4 por los particulares con una cifra global de más de 3,3 millones de euros.

Finalmente, el acuerdo formalizado con respecto al municipio de Monzón incluye acciones de rehabilitación en el Casco Viejo de la localidad montisonense. En concreto, la edificación de 20 viviendas con calificación energética mínima tipo B como en los casos anteriores, construídas en sustitución de otras previamente demolidas y que se encuentran en avanzado estado de deterioro. Además, se han programado actuaciones para la rehabilitación de diez edificios con un cómputo de 40 viviendas. Las administraciones aportarán más de 2,3 millones de euros y los particulares más de 1 millón de euros con una inversión global de más de 3,3 millones de euros.

Un total de cinco acuerdos suscritos para mejorar el estado de los inmuebles y viviendas de estas localidades lo que conlleva elevar el nivel de bienestar de los ciudadanos, además de propiciar el desarrollo económico al impulsar la creación de empleo en el sector de la construcción a través de la contratación de estas actuaciones de rehabilitación mediante la aportación de las administraciones públicas y de los particulares.