Educación, Universidad e Investigación
El buscador de Documentos y Archivos de Aragón DARA incorpora los fondos privados de una casa familiar de Used
El fondo documental incluye unos 500 documentos que abarcan desde principios del siglo XVI hasta los años 40 del siglo XX
Los fondos documentales de la casa de los Ibáñez de Bernabé, en Used (Zaragoza), se incorporarán al buscador de Documentos y Archivos de Aragón DARA, dentro del Sistema de Información del Patrimonio Cultural de Aragón (SIPCA). El Consejo de Gobierno del Ejecutivo autonómico ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración con el propietario de la casa, Alberto Sánchez Sánchez, que ha completado el fondo con su archivo histórico familiar.
La incorporación de esta documentación histórica al buscador DARA mejorará el funcionamiento y la proyección del Sistema de Archivos de Aragón, enriquecerá su contenido y dotará de mayor difusión pública al fondo documental de la casa solariega de los Ibáñez de Bernabé.
El conjunto incluido en el acuerdo incluye unos 500 documentos que datan desde el siglo XVI hasta los años 40 del siglo XX, que ofrecen una visión muy completa de la vida doméstica rural en el Aragón de los siglos XVI a XIX, especialmente en el territorio de la antigua Comunidad de Aldeas de Daroca. En concreto, contiene información sobre las familias Ibáñez, Ibáñez de Bernabé, Huerta de Bernabé, Gonzalo de Liria, Valero de Liria, Thomey, Campillo (de Bernabé), Camacho Baquedano, Gonzalvo y Sánchez, de Used; sobre los Fernández-Raxo y Gómez Raxo, de Orihuela del Tremedal y Bello; sobre los Vicente, de Cubel; sobre los Fernández de Álava, de San Martín del Río; y sobre los Pérez de Bernabé, de Olvés.
El Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA) fue concebido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte como un instrumento para inventariar, coordinar, intercambiar información y asesoramiento técnico entre el Gobierno de Aragón y las distintas administraciones públicas y entidades privadas con responsabilidades en la protección y difusión del Patrimonio Cultural Aragonés.
Dentro de este Sistema, en el ámbito de los archivos y el patrimonio documental, el Ejecutivo autonómico ha desarrollado el buscador DARA, una herramienta informática que facilita, a través de un único portal de Internet, dar a conocer de forma pública la información de los diferentes archivos aragoneses y el acceso, en lo posible, a los documentos en ellos contenidos.
El convenio tendrá una duración de cuatro años desde la fecha de su firma, que se prorrogarán automáticamente por otros cuatro si ninguna las partes denuncia la extinción del mismo en el plazo de un mes antes del fin de su vigencia.