Economía
La multinacional Bureau Veritas estrena sus nuevas instalaciones en el parque empresarial Dinamiza
El consejero de Obras Públicas, y presidente de Expo Zaragoza Empresarial junto con el presidente ejecutivo para España y Portugal de Bureau Veritas han visitado la nueva sede de la empresa ubicada en el edificio 63 A del recinto Expo
La sociedad pública Expo Zaragoza Empresarial ha firmado un contrato de arrendamiento con esta compañía líder en ensayos, inspección y certificación
Llegan nuevas empresas al parque Dinamiza. Dentro de los objetivos de la sociedad pública Expo Zaragoza Empresarial, adscrita al Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón de atraer actividad económica al recinto Expo, la multinacional francesa Bureau Veritas dispone de nuevas instalaciones en la capital aragonesa. Esta compañía líder a nivel mundial en ensayos, inspección y certificación, ha arrendado una oficina de 400 metros cuadrados de superficie útil (550 m2 con repercusión de elementos comunes) en la planta primera del edificio 63 A, en la calle Pablo Ruiz Picasso de la capital aragonesa, además de una sala de 28 m2 en la planta sótano y una plaza de garaje. El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón y presidente de Expo Zaragoza Empresarial, Rafael Fernández de Alarcón, ha visitado junto con el presidente ejecutivo para España y Portugal de Bureau Veritas, José Luis Manglano las nuevas instalaciones de esta compañía líder mundial en Evaluación de la Conformidad, Inspección, Certificación y Formación en las áreas de Calidad, Seguridad y Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social (Quality, Health, Safety, Environment and Social Accountability, lo que se conoce por las siglas de QHSE & SA) .El acto ha contado, también, con la presencia del director de Seguridad Industrial y Medio Ambiente de Bureau Veritas, José M. Yarza; y el responsable de la oficina de Aragón de Bureau Veritas, Luis Ángel Carbó. Previamente, a la visita a las nuevas instalaciones, los directivos de Bureau Veritas, han mantenido un encuentro con la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi. El consejero de Obras Públicas y presidente de Expo Zaragoza Empresarial, Fernández de Alarcón ha subrayado la importancia de la instalación de esta empresa “que crea negocio, actividad económica y ayuda a la administración porque Bureau Veritas es una empresa auxiliar de nuestra Administración ya que facilita los informes necesarios para dar de alta las instalaciones que se hacen en Aragón. Para Expo es muy importante que las principales empresas internacionales radicadas en Aragón vengan a Expo”, ha explicado.Además, Rafael Fernández de Alarcón ha anunciado la próxima llegada de “una empresa importante que va adquirir bastantes metros en Expo. Además, lo importante es que la vida en Expo es ya interesante. Expo está situado muy bien en España en el centro de su área de producción, a 300 kilómetros de aquí se encuentran 20 millones de habitantes y el 70% de la actividad económica, a hora y cuarto de Madrid, de Barcelona y muy próxima a la estación de Alta Velocidad. Expo poco a poco va a conseguir ser un centro empresarial de nivel europeo”, ha indicado. Esta nueva empresa que se acaba de instalar , Bureau Veritas, fue fundada en 1828 y está presente en 140 países mediante una red de 1.330 oficinas y laboratorios; cuenta con más de 59.000 empleados y una base de clientes que supera los 400.000 (www.bureauveritas.es). Su presencia en Aragón, y en concreto en Zaragoza, se remonta a 1951, cuando comenzó en la inspección de materiales para barcos. Posteriormente, en los años 70 amplió su presencia en inspección industrial, en construcción en la década de los 80, en certificación en los 90 y como Organismo de Control. En 2007 Bureau Veritas adquirió ECA, quien llevaba como Organismo de Control, certificación, construcción, medio ambiente, etc., desde finales de los años 80. ECA además fue el primer Organismo de Control Autorizado en España, teniendo como orgullo haber sido autorizado por la Comunidad Autónoma de Aragón.En Dinamiza, esta compañía, ha establecido un moderno centro operativo con una plantilla de 58 trabajadores de la que aproximadamente el 80% la conforman diplomados y licenciados, para prestar servicios y soluciones innovadoras en materia de calidad, salud y seguridad, protección medioambiental y responsabilidad social. Un centro de negocios en pleno crecimiento La implantación de Bureau Veritas supone un nuevo impulso en el desarrollo del parque empresarial Dinamiza que se ha convertido e espacio aglutinador para el crecimiento de importantes empresas y entidades con destacado carácter dinámico e innovador. Esta compañía se suma a KPMG, consultora multinacional que opera en el parque Dinamiza desde el pasado mes de abril, y a otras empresas privadas ya asentadas como Nologin, Sage Logistic Control, Idia, Aquagest o Grupo Raga, además de las dependencias administrativas de organismos públicos como la Corporación Empresarial Pública de Aragón, las sociedades públicas Sodiar, Turismo de Aragón y Avalia, la Dirección General de Urbanismo, Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), la Dirección Provincial del INAEM, las Federaciones Deportivas y el Instituto Aragonés del Agua. A todas estas entidades se sumarán el año que viene la consejería de Educación, la empresa pública Sarga y la Comisaría Central de la Policía Nacional Adscrita de Aragón, además de la apertura de un supermercado Mercadona en la parcela contigua al edificio Expo. Cabe destacar también que otras entidades con inmuebles en propiedad en el parque empresarial tienen pendiente su traslado, como es el caso de RTVE, Grupo Jorge, DGT, Banco Popular y FSP-UGT.Así, las previsiones de Expo Zaragoza Empresarial apuntan a duplicar en el plazo de un año el actual número de trabajadores del parque Dinamiza, que en estos momentos ya casi alcanza los 800. A estas cifras hay que sumar los mil funcionarios que trabajan en los nuevos juzgados tras completarse el traslado de la Ciudad de la Justicia, cuya puesta en marcha está contribuyendo a dar el impulso definitivo al parque empresarial. Asimismo, se avanza en la ampliación de la oferta de servicios en los locales comerciales, en los que próximamente abrirá sus puertas un tercer negocio de restauración, que se unirá a Bocatelia y Cafetería Impass, y a la tienda de papelería-panadería que abrió sus puertas este verano. Así, la sociedad pública Zaragoza Expo Empresarial prosigue con el desarrollo del recinto que fue escenario de la muestra internacional de 2008, atrayendo actividad económica y empleo como centro de negocios de gran proyección y como punto de referencia para la instalación de compañías líderes.
El consejero ha destacado la importancia de la llegada de la nueva empresa
Fernández de Alarcón explica que se espera la llegada de una nueva empresa y destaca la buena ubicación de Expo