title.site title.site

Viernes, 12 de septiembre de 2025

Industria

Aliaga destaca el trabajo de la seguridad industrial de Aragón en la firma del II Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Aragón y AESSIA

El Gobierno de Aragón y la Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial de Aragón (AESSIA) han firmado el II acuerdo entre ambas entidades

Presentación convenio Gobierno de Aragón y AESSIA
Presentación convenio Gobierno de Aragón y AESSIA

El vicepresidente y consejero de Industria en funciones del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha destacado en la firma del II Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial de Aragón (AESSIA), que en materia de seguridad industrial, "el trabajo silencioso que se realiza con las entidades de control, garantiza un ecosistema que funciona silenciosa y correctamente. 

Aliaga también ha subrayado “que es un convenio importante que facilita la labor de seguridad industrial y de protección de las personas”. El vicepresidente aragonés ha insistido en que, para el Departamento, “es fundamental que la seguridad de las personas y sus bienes estén protegidas, pero que, además, hay una parte industrial en la que hay instalaciones más complejas que precisan de proyectos y controles de su seguridad muy rigurosos”. Por último, ha recordado que “cuando no hay accidentes no hay noticia, y eso es porque se está haciendo un buen trabajo que implica a muchas empresas y entidades en esa labor silenciosa de control”.

El convenio da continuidad al primer acuerdo suscrito en 2018, que permitió la puesta en marcha de PEGASSO, la plataforma de AESSIA de tramitación de expedientes con el fin de promover la mejora de la seguridad industrial en Aragón y que ha supuesto un relevante cambio en la gestión de la misma. "El Gobierno de Aragón no tiene capacidad para gestionar de manera autónoma y con el nivel de control que requiere la seguridad industrial. Hacerlo de la mano de AESSIA nos convirtió en pioneros de un sistema que hoy sirve de inspiración a la nueva Ley de Industria que tramita el Ministerio correspondiente".

Desde el comienzo del funcionamiento de la plataforma de tramitación de AESSIA, Pegasso, se han tramitado 39.000 expedientes de Baja Tensión y 4.300 expedientes de RITE en poco más de un año. "Estas cifras suponen haber tramitado el 99% de expedientes de Baja Tensión y el 94% de RITE, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios", ha explicado Francisco Serrano, presidente de AESSIA.

La plataforma PEGASSO cuenta con un sistema de gestión de calidad con base en la ISO 9001 y el reconocimiento del sello de Responsabilidad Social de Aragón. 

Arturo Aliaga sobre el convenioAliaga presenta el II Convenio de Colaboración con AESSIA

Arturo Aliaga sobre la seguridad industrial en AragónAliaga presenta el II Convenio de Colaboración con AESSIA

Convenio Industria
Convenio Industria