Industria
Las ayudas TDI-Feder llegan en 2024 a 120 empresas y generaron una inversión total de 31 millones de euros
Se han concedido ayudas por valor de 11,5 millones de euros
La convocatoria de la línea de ayudas para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón (TDI-FEDER) 2024 ha llegado en este ejercicio a 120 empresas que han recibido 11,5 millones de euros. Con la resolución del programa se ha generado una inversión superior a los 31 millones de euros por parte de las empresas del territorio. Unas cifras dadas a conocer durante la visita de la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños a la empresa mejor valorada, la bilbilitana Iberia Compositech Manufacturing.
Para la directora general, las cifras de la convocatoria “reflejan la buena salud de las empresas aragonesas que trabajan en proyectos de inversión para mejorar su eficiencia, productividad y sostenibilidad”. Paños ha destacado asimismo la diversidad de los proyectos presentados “que abarcan sectores como automoción, defensa o biomedicina. Se innova en todos los sectores y eso repercute en una industria mucho más fuerte”.
Iberia Compositech Manufacturing
La directora general ha resaltado asimismo el trabajo de la empresa Iberia Compositech Manufacturing, la más valorada de todas las empresas presentadas. La compañía bilbilitana ha recibido 201.112 euros tras invertir más de 800.000 en inversión en maquinaria de control numérico, cabina de pinturas y diverso equipamiento industrial.
La firma fue fundada en 2021 instalándose en el Polígono de La Charluca de Calatayud. En estos tres años ha crecido de forma exponencial hasta llegar a tener una plantilla de 40 trabajadores, fundamentalmente de perfil técnico.
El proceso que se lleva a cabo la compañía va desde el diseño, al desarrollo, el prototipado, y validación de cada pieza. En la fabricación -que es casi artesanal- emplea fibra de carbono, fibra de vidrio o fibra de aramida entre otras materias primas. Todas tienen un alto coste y precisan de unas condiciones de trabajo muy determinadas.
Trabaja en sectores como automoción, aeronáutica, el sector naval, el médico- farmacéutico o la defensa. De hecho es una de las 30 que van de la mano del Gobierno de Aragón la Feria Internacional de Defensa, Feindef del 15 al 17 de mayo.
Calatayud
En la jornada, además de esta compañía, la directora general ha conocido los proyectos de la empresa Elmeg del sector de la automoción y Dima del sector biomédico, ambos en Calatayud. Ambos han recibido fondos TDI-Feder en esta convocatoria.
Elmeg ha invertido 1,4 millones de euros en nuevas líneas de fabricación de conductos, suministros vehículo eléctrico y reducción de impacto ambiental recibiendo más de 400.000 euros de la convocatoria.
Por su parte, Desarrollo e investigación médica aragonesa (DIMA) ha recibido 250.000 en inversiones en maquinaria productiva, como tornos, fresadoras, salas blancas o equipos de laboratorio. Esta compañía ha invertido más de 600.000 euros.
En total, las industrias bilbilitanas han recibido 1,1 millones de euros, casi el 10% del total. Un dato que para el alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda, muestra el dinamismo del tejido industrial de la ciudad. “Estas empresas hacen un esfuerzo inversión pensando no sólo en el presente sino en el futuro, porque ven oportunidades de crecimiento y de expansión en la ciudad”.
En total, han sido cinco las empresas de la ciudad que han recibido estas ayudas, de sectores diversos como el agroalimentario, el sanitario o la automoción, y para proyectos con un componente innovador. “Esos dos factores son importantes para la creación de empleos cualificados en zonas como la nuestra, donde han visto que hay oportunidades para instalarse y ser competitivo”, ha explicado el regidor municipal.
Mar Paños hace balance de las ayudas TDI-FederDirectora general de Promoción Industrial e Innovación
José Manuel Aranda valora muy positivamente estas ayudasAlcalde de Calatayud