title.site title.site

Sábado, 25 de octubre de 2025

Agricultura

Compradores de 15 países conocerán los vinos aragoneses en el encuentro 'Meet the Buyer – Wines from Aragón' de AREX

Organizado en colaboración con “Aragón, Sabor de Verdad”, el evento que se celebra el lunes 27 pretende generar nuevas oportunidades comerciales al vino aragonés ante el complicado escenario internacional.

El programa incluye más de 250 reuniones B2B, oportunidades de networking y tres días de visitas a bodegas de las diferentes Denominaciones de Origen

El encuentro se celebra en el Espacio Aura
El encuentro se celebra en el Espacio Aura

Este fin de semana ponen rumbo a Aragón desde 15 países diferentes de Europa y Latinoamérica, responsables de compras de 22 empresas especializadas en vino parar conocer en primera persona la oferta de sus bodegas. Vienen por invitación de AREX, la sociedad pública del Gobierno de Aragón que, en colaboración con "Aragón, Sabor de Verdad", está organizando la primera edición de Meet the Buyer – Wines from Aragón. El evento reunirá a bodegas aragonesas y compradores internacionales para que mantengan más de 250 reuniones B2B, cuyo protagonista indiscutible serán los vinos aragoneses.

El objetivo de los organizadores es impulsar la internacionalización de las bodegas aragonesas y abrir nuevas oportunidades comerciales ante las dificultades que se encuentran en otros mercados tradicionales, especialmente en Estados Unidos. Durante cuatro días, los invitados conocerán a fondo el mundo del vino aragonés, primero con un gran evento B2B en el Espacio Aura (el 27 de octubre) y a continuación con tres días de visitas a bodegas.

El programa prevé la celebración de una masterclass con diferentes vinos, que servirá como introducción de la comunidad, sus Denominaciones de Origen, IGP y Vinos de Pago y sus variedades autóctonas, entre las que destacan la garnacha y la cariñena. Tras esta presentación, las más de 50 bodegas aragonesas inscritas en el evento mantendrán reuniones B2B con los compradores. Las agendas confeccionadas por AREX compaginan los intereses geográficos y comerciales de las bodegas con las prioridades de compra de los invitados. El networking continúa al mediodía, cuando los participantes podrán degustar alimentos aragoneses, catar una amplia selección de vinos y establecer nuevos contactos.

Para el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, “el vino es una parte esencial de la identidad de Aragón, de nuestra cultura y de nuestra economía. Con iniciativas como esta, reforzamos el compromiso del Gobierno de Aragón con la internacionalización del sector agroalimentario y con la defensa de nuestros productores en un contexto global cada vez más competitivo”. El departamento ha puesto en marcha la nueva campaña "Aragón, Sabor de Verdad", con la que Rincón ha buscado “que las bodegas aragonesas no solo mantengan su prestigio, sino que lo amplíen en nuevos mercados, porque cada botella que sale de nuestra tierra lleva detrás trabajo, innovación, territorio y sabor”.

Por su parte, el director de Aragón Exterior, Javier Camo, ha recalcado que "la apuesta por un formato centrado en el sector vino responde a la necesidad de diversificar mercados y a fortalecer la marca Aragón como sinónimo de calidad enológico". Camo ha destacado que “en un momento como este, que es especialmente complejo en el escenario internacional y que está afectando a las bodegas, hay que ir más allá y por ello hemos organizado un gran evento B2B específicamente dirigido a este sector. Queremos abrir nuevas oportunidades comerciales para nuestras bodegas, conectándolas con compradores que buscan excelencia, identidad y autenticidad”.

La elección de los mercados invitados – desde destinos tradicionales del vino aragonés como Alemania, Reino Unido o Suiza hasta otros más lejanos como Costa Rica o Brasil – se ha hecho con el objetivo de ofrecer perfiles interesantes tanto para bodegas que se estén iniciando en los mercados internacionales como para otras que ya tienen una presencia consolidada en Europa y buscan abrir nuevos mercados en otros continentes, especialmente con la inminente entrada en vigor del convenio de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

Tras la jornada de reuniones B2B en el Espacio Aura, los compradores internacionales participarán en un programa de visitas técnicas de tres días a bodegas de las cuatro grandes Denominaciones de Origen de Aragón —Cariñena, Campo de Borja, Somontano y Calatayud y Pago Aylés, único vino de Pago de la región—. Este recorrido permitirá a los importadores conocer de primera mano la diversidad del territorio, los procesos de elaboración y el compromiso con la calidad e innovación que caracteriza al vino aragonés. Las visitas se plantean como una oportunidad única para reforzar vínculos comerciales y transmitir la identidad y autenticidad que distingue a los vinos de Aragón en los mercados internacionales.

También habrá ocasión para conocer el rico patrimonio cultural y gastronómico de Aragón, mediante visitas guiadas y cenas maridadas protagonizadas por alimentos aragonés como el jamón de Teruel DOP, el ternasco de Aragón IGP, el melocotón de Calanda DOP o las borrajas.

Meet the Buyer - Wines from Aragón se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de Aragón para acompañar a los exportadores aragoneses en la apertura de nuevos mercados internacionales, diversificando su cartera ante los desafíos globales. Ya a finales de septiembre se celebró la edición multisectorial de Meet the Buyer Aragón, organizada igualmente por AREX en colaboración con “Aragón, Sabor de Verdad”. Aquella cita culminó con más de 450 entrevistas entre empresas aragonesas y compradores internacionales, un importante apoyo para el tejido empresarial en momentos de volatilidad comercial.