title.site title.site

Sábado, 8 de noviembre de 2025

Industria

Convocadas las ayudas TDI-Feder con un presupuesto superior a los 10 millones de euros

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 15 de enero de 2026.

José Manuel Aranda y Mar Paños en la visita a Iberia Compositech Manufacturing
La directora general de Promoción Industrial, Mar Paños, durante una visita a la empresa más valorada en las ayudas TDI 2025DGA

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado la convocatoria de ayudas para proyectos empresariales de Transformación y Desarrollo Industrial en el marco del Programa de Apoyo a la Industria y la Pyme (PAIP), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Las conocidas como TDI-Feder tienen un presupuesto superior a los 10 millones de euros, ampliable hasta 16 millones, se conceden por concurrencia competitiva y pueden alcanzar hasta el 70% de la cantidad subvencionable, dependiendo del tipo de empresa y la naturaleza del proyecto. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 15 de enero de 2026 a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. Los proyectos deberán ejecutarse entre el 1 junio de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Para la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, las ayudas son "un impulso a la innovación en la comunidad aragonesa. La buena acogida muestra el dinamismo empresarial que vive nuestro territorio. Cada año los proyectos presentados crecen y lo hacen en todos los sectores".

Esta línea de ayudas pretende apoyar aquellas inversiones industriales que resulten estratégicas para la competividad de la industria y economía aragonesa, priorizando aquellos proyectos que introduzcan aspectos innovadores, de modelización de negocios o diseño industrial de productos.

Como novedad este año se introduce como criterio de valoración el incremento de empleo que dichas empresas hayan generado y se incrementa la valoración otorgado al proyecto y que dicho proyecto implique una tranformación digital o de sostenibilidad relevante. Para la directora general "estas novedades son positivas porque incentivan innovación y empleo. Se conjungan dos de los apartados a los que más importancia le damos".

Asimismo se siguen incentivando los proyectos que se integran y complementan con otros instrumentos y medidas promovidos por el Gobierno de Aragón o aquellas actuaciones impulsados por pequeñas empresas y por empresas que realicen actuaciones en zonas del territorio en las que se hayan producido cierres industriales o aquellas consideradas de una mayor dificultad demográfica o económica.

Las actuaciones que incentivan estos fondos son la inversión productiva, el desarrollo de proyectos de I+D, la innovación en organización y procesos, la protección de la innovación a través de la propiedad industrial y el desarrollo de proyectos de consultoría técnica para actuaciones de nivel estratégico y para proyectos específicos de diseño industrial.

Esta iniciativa busca reforzar la competitividad, sostenibilidad y digitalización del tejido industrial aragonés y se enmarca en las estrategias europeas de transición ecológica y digital, promoviendo una industria más resiliente, económica y ambientalmente hablando, y autónoma. Se priorizan proyectos que contribuyan a la descarbonización, la economía circular, la eficiencia energética y la transformación digital, alineándose con el Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción para la Economía Circular.

Podrán beneficiarse tanto pequeñas y medianas empresas como grandes compañías que desarrollen actividades industriales en Aragón. Se valorará especialmente el impacto en la cadena de valor, la generación de empleo y la colaboración con centros tecnológicos.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 15 de enero de 2026 a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. Los proyectos deberán ejecutarse entre el 1 junio de 2025 y el 30 de junio de 2026.

Para más información, los interesados pueden consultar la orden completa en el Boletín Oficial de Aragón el sogioente enlace: https://www.aragon.es/-/programa-ayudas-industria-pyme o ponerse en contacto con la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación.