Empresas
El Gobierno de Aragón y asociaciones de autónomos lanzan el segundo programa de Segunda Oportunidad con el objetivo de “evitar el cierre de negocios viables”
Tras el éxito de la primera edición, la dirección general de Pymes y Autónomos junto con ATA y UPTA mantienen el asesoramiento para que estos profesionales puedan reestructurar las deudas contraídas.
El convenio incluye también la realización de trabajos dentro del Observatorio del Trabajo Autónomo.
El Gobierno de Aragón, a través de la dirección general de Pymes y Autónomos y las asociaciones de autónomos ATA y UPTA han lanzado la segunda edición del programa de Segunda Oportunidad. El convenio, que tiene un presupuesto de 150.000 euros hasta finales de 2025, ofrece apoyo a autónomos afectados por deudas e insolvencias para que puedan acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Un programa que en esta edición, además, “trata de evitar el fracaso económico. Necesitamos un sistema que eduque en finanzas desde el principio y ofrezca soluciones reales ante posibles sobreendeudamientos”, ha explicado la directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz.
La directora general ha destacado el objetivo de este programa: “Evitar la insolvencia de personas físicas que tienen proyectos empresariales viables y crear marcos preventivos de asesoramiento y cultura financiera para autónomos y pymes”, ha planteado.
Entre las actividades que se contemplan está el asesoramiento inicial para las organizaciones que se encuentren en situaciones amparadas por la legislación de la segunda oportunidad y para estudiar las posibilidades que permitan dotar de viabilidad a la actividad económica. Incluye a su vez estudios de insolvencia y formalización de la documentación necesaria para el acceso o no al concurso de acreedores de personas físicas, además del análisis de la viabilidad ante la necesidad de un cambio de forma jurídica para seguir operando en el mercado.
La directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz, explica los objetivos del programa
La directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz, expone los datos de 2024
El asesoramiento para trabajadores autónomos como prevención a posibles situaciones de segunda oportunidad también es una de las actividades recogidas en el convenio, a la que se unen las labores de divulgación y difusión del derecho a una segunda oportunidad real como posibilidad material de cualquier trabajador autónomo, y la interposición de reclamaciones ante los órganos europeos competentes para la homogeneización del Second Chance como derecho efectivo y material a nivel europeo.
El documento, asimismo, regula las condiciones para el desarrollo del Observatorio del Trabajo Autónomo.
Buenos datos en 2024
El programa de Segunda Oportunidad del Gobierno de Aragón comenzó su andadura en 2024 con unas resultados muy positivos. En total se atendieron a 89 personas con 42 expedientes iniciados. A través del trabajo de las asociaciones de autónomos se han conseguido exonerar más de dos millones de euros, con otros nueve millones en tramitación.
El perfil de los usuarios del convenio son hombres mayores de 40 años principalmente de sectores como servicios, construcción, comercio o industria. Son personas fundamentalmente de Zaragoza ciudad, aunque también hay un importante número de localidades de las provincias de Huesca y Teruel.
El programa ha permitido a numerosos autónomos evitar el colapso financiero, preservar sus negocios y retomar actividades económicas. Asimismo, se ha dado atención a los autónomos más vulnerables, como los afectados por embargos o acumulación de deudas.