title.site title.site

Sábado, 4 de octubre de 2025

Tecnología e Innovación

Japón será el país invitado en la próxima edición de The Wave

El Congreso dispondrá de una zona expositiva específica y ponencias para las empresas niponas

El anuncio lo ha realizado la vicepresidenta este jueves
El anuncio lo ha realizado la vicepresidenta este jueves

Japón será el país invitado en la próxima edición de The Wave, que volverá a confirmar a Aragón como epicentro del sector de la tecnología. Esta próxima tercera edición se celebrará en Zaragoza entre los días 14 y 16 de abril, como gran escaparate tecnológico europeo.

Como país invitado, Japón dispondrá de una zona expositiva específica y ponencias de destacadas empresas tecnológicas niponas. Ello permitirá a las compañías asiáticas exhibir contenido del sector y participar en ponencias durante los tres días del evento. Este año, la segunda edición del congreso ha reunido en Zaragoza a 15.000 asistentes, más de 250 ponentes y grandes empresas mundiales durante las tres jornadas que duró el evento.

Reuniones de trabajo en Japón

La invitación a Japón para ser el país invitado de The Wave 2026 lo ha confirmado la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, durante su estancia en Japón, con motivo de la celebración en Osaka de la Exposición Universal, a la que también asiste el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, junto con el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, y el gerente de Aragón Exterior, Javier Camo. Este pasado miércoles, Aragón celebró su día de honor en el Pabellón de España de la Exposición de Osaka.

Vaquero ha señalado que “como territorio pujante del sector, Japón también quiere estar presente en The Wave, una cita que se ha convertido ya en uno de los encuentros tecnológicos más relevantes de nuestro país, en una comunidad, Aragón, que es ya todo un hub de referencia”.

Durante esta semana, la delegación aragonesa ha mantenido reuniones de trabajo con empresas referentes mundiales de la tecnología, la digitalización y las telecomunicaciones con sede en Japón, como NTT Data y SoftBank Group, en su join venture con BTS, compañía de origen aragonés y con sede en Zaragoza de arraigada presencia en el país nipón. Asimismo, se ha producido un encuentro coordinado con la Oficina Española de Turismo en Tokio y la participación en acciones de promoción de alimentos de Aragón como el jamón de Teruel. 

En esta misma línea de cooperación, se mantuvo recientemente un encuentro empresarial en la Embajada de España en Japón. Para su participación en el próximo The Wave, se tendrá en cuenta a empresas participantes en estas reuniones, con las que se han estrechado lazos.