Participación Ciudadana
Lafuente: “Aragón tiene uno de los gobiernos más abiertos del mundo”
El Paraninfo de Zaragoza acoge hoy una sesión de difusión del II Plan de Acción de Gobierno Abierto en Aragón, organizada por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza
“Aragón tiene uno de los gobiernos más abiertos del mundo, tal como reconoce la OGP, la Open Government Partnership, el organismo internacional que vela por unos gobiernos cada vez más abiertos y transparentes”, ha asegurado el director general de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Participación del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Lafuente, en la inauguración de la sesión de difusión del II Plan de Acción de Gobierno Abierto en Aragón, celebrada en el Paraninfo de Zaragoza.
“El objetivo de hoy es debatir y reflexionar sobre cuál es la posición del Gobierno de Aragón y de otras instituciones en materia de Gobierno Abierto”, ha explicado Lafuente. "También vamos a exponer el II Plan de Acción de Gobierno Abierto en Aragón, que se presentó recientemente en Vitoria, y que contiene tres patas fundamentales: las personas mayores, la descentralización del Laboratorio Aragón Gobierno Abierto (LAAAB), para que su acción se extienda a toda la geografía aragonesa, y la lectura fácil”, ha detallado el director general de Relaciones Institucionales.
Miguel Ángel Lafuente, en la jornada de Gobierno AbiertoMiguel Ángel Lafuente, en la jornada de Gobierno Abierto
Plena accesibilidad
“Lo que pretendemos es que, con la colaboración de la asociación Plena Inclusión, todos o la mayor parte de los documentos administrativos del Gobierno de Aragón tengan accesibilidad para todo el mundo, incluidos quienes tienen algún tipo de discapacidad”, ha apuntado Miguel Ángel Lafuente.
“Avanzando hacia un Gobierno más abierto, participativo e inclusivo” es el lema de la jornada de hoy, que se ha abierto con las intervenciones del director general de Personas Mayores, Máximo Ariza, la vicerrectora de Comunicación e Identidad Corporativa de la Universidad de Zaragoza, Carmen Marta, y la vicerrectora de Comunidad Universitaria y Compromiso Social, Marian Franco. La Universidad de Zaragoza participa en esta iniciativa mediante la Cátedra de Gobierno Abierto e Innovación Democrática y el Grupo de investigación Part-Pol.


