title.site title.site

Sábado, 2 de agosto de 2025

Economía

Mar Vaquero: “El desarrollo industrial de la comunidad está estrechamente ligado a la ingeniería”

La vicepresidenta del Gobierno autonómico, Mar Vaquero, ha inaugurado este miércoles la jornada “El futuro de la ingeniería industrial en Aragón”

En el acto han participado los clústers aeroespacial (AERA), automoción (CAAR), logística (ALIA), energía (CLENAR) y la Fundación Hidrógeno de Aragón
En el acto han participado los clústers aeroespacial (AERA), automoción (CAAR), logística (ALIA), energía (CLENAR) y la Fundación Hidrógeno de Aragón

El Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón (COGITIAR) ha celebrado este miércoles una jornada de trabajo en la que han analizado cómo será el futuro de nuestra comunidad en lo que respecta a esta área de conocimiento. Más en un momento especialmente significativo en diversos sectores económicos como la industria, la logística o la tecnología.

La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, ha sido la encargada de inaugurar esta jornada, en la que ha subrayado que “el desarrollo industrial de la comunidad está estrechamente ligado a la ingeniería”. Ha citado algunas de las actividades realizadas a lo largo de la historia en este campo del saber, que han actuado como “tractoras” de aquellas áreas que “hoy forman parte de nuestra economía”.

Estas afirmaciones las ha realizado en un acto que ha contado a su vez con la participación de los clústers aeroespacial (AERA), automoción (CAAR), logística (ALIA), energía (CLENAR) y la Fundación Hidrógeno de Aragón. Todos ellos han dado a conocer sus proyectos más importantes que marcarán el futuro económico y empresarial de la comunidad.

En su intervención en el salón de actos de COTIGIAR, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha recalcado a su vez que el presente que hoy conocemos “es fruto de la labor que los ingenieros han desarrollado en todo este tiempo”. “El futuro lo marcarán los profesionales que hoy ya están en el mercado y continúan formándose. Y también lo harán los estudiantes que se encuentran en las universidades y los que ingresarán en los próximos años, dejando todos ellos su sapiencia en el mundo de la ingeniería”, ha añadido.

Mar Vaquero ha incidido en que Aragón “necesita de los ingenieros para construir nuestro porvenir” porque la experiencia “nos ha demostrado que esta actividad es fundamental en cualquier sociedad”. En ese contexto se engloba la decisión del Gobierno autonómico de incrementar 50 plazas en los estudios de ingeniería informática y 20 plazas en matemáticas. “Nuestra obligación es dotar al mercado laboral de los profesionales que necesita”, ha incidido.

Por su parte, el decano de COGITIAR, Enrique Zaro, ha destacado que faltan ingenieros en general e ingenieras en particular, por lo que ha mostrado su completa predisposición para cooperar con las administraciones e impulsar las vocaciones. "La colaboración es esencial para avanzar y nosotros estamos comprometidos con la formación continua y con conectar las necesidades de la industria con el talento. Desde COGITIAR queremos trabajar por un Aragón más fuerte y sostenible porque no hay futuro sin ingeniería; es la base sobre la que se construye el mañana”, ha afirmado.

Mar Vaquero incide en el propósito del Gobierno de Aragón de impulsar las ingenieríasVicepresidenta del Gobierno de Aragón