title.site title.site

Economía

Mar Vaquero: “Echamos en falta más medidas, concreción y compromiso del Gobierno de España ante la crisis arancelaria”

La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico y el director gerente de Aragón Exterior, Javier Camo, han participado en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Ha anunciado la próxima convocatoria del Consejo Asesor para la Internacionalización tras más de diez años

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, participa telemáticamente en el Consejo Interterritorial de Internacionalización.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, participa telemáticamente en el Consejo Interterritorial de Internacionalización.Fabián Simón

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha lamentado la “oportunidad perdida” que ha supuesto a su juicio el Consejo Interterritorial de Internacionalización celebrado este lunes para valorar el documento elaborado por el Instituto de Comercio Exterior en colaboración con las diferentes comunidades autónomas. Unas afirmaciones que ha realizado al acabar ese encuentro, al que también ha asistido el director gerente de Aragón Exterior (AREX), Javier Camo.

“Echamos en falta más medidas, concreción y compromiso del Gobierno de España ante la crisis arancelaria”, ha subrayado. En ese sentido, ha lamentado que el Ejecutivo central “dispone de otras herramientas que no están al alcance de los gobiernos autonómicos y que ya podrían estar poniéndose en marcha”, como “medidas fiscales, incentivos para las empresas que invierten en internacionalización, reducción de cuotas a la Seguridad Social y una política de simplificación que refuerce la competitividad”.

Mar Vaquero también ha explicado en las declaraciones posteriores ante los medios de comunicación que “le hemos trasladado al ministro que todavía están a tiempo de tomar medidas”, lamentando la “falta de iniciativa” que ha mostrado el Gobierno central. Una reclamación que, ha advertido, “nos han manifestado las empresas aragonesas en la interlocución constante que mantenemos con todas ellas desde el inicio de la crisis arancelaria”.

Ha subrayado también el compromiso del Ejecutivo autonómico para reivindicar ante el Gobierno central “ayudas a las empresas aragonesas para ser más competitivas”. “En un contexto de dinamismo económico, estamos percibiendo empresas que apuestan por reforzar su presencia en otros mercados y por continuar sus planes de internacionalización”, ha complementado.

Consejo Asesor para la Internacionalización

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha mostrado su compromiso por continuar implementando medidas y por mantener el contacto constante con el sector empresarial de la comunidad. “Vamos a seguir con las reuniones, con la interlocución con los sectores productivos más afectados y los agentes sociales, en contacto con la Cámara de Comercio para la reformulación de viajes, misiones comerciales y actividades para buscar mercados alternativos y reforzando los ya existentes”, ha concretado.

Una de las novedades anunciadas por Mar Vaquero ha sido la próxima convocatoria del Consejo Asesor para la Internacionalización tras diez años sin convocarse. Un organismo en el que tienen cabida diferentes consejerías como el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. También los agentes sociales, al que incluirán UGT y CC.OO. como parte del diálogo social.

“Creemos que es importante trasladar toda la información que hemos recogido a lo largo de estas semanas, contrastar las diferentes medidas que ha llevado a cabo el Gobierno de Aragón, la planificación que está preparando AREX para diversificar mercados y afianzar los maduros, presentar el nuevo calendario de ferias y de acciones comerciales que queremos llevar a cabo, y seguir recogiendo propuestas tanto para el momento actual, como para esa segunda fase que puede haber en el futuro”, ha manifestado al respecto.

Los representantes del Ejecutivo autonómico han trasladado también la relevancia del impacto indirecto que puede suponer una segunda fase de la crisis arancelaria por la repercusión que puede tener en terceros mercados con los que las empresas aragonesas tienen relaciones comerciales. Por esa razón ha instado a “ampliar el marco de acción y tener en cuenta esos efectos”.